El sector del autotransporte de carga ha alertado sobre el grave impacto económico que generan las interrupciones viales, como los recientes bloqueos carreteros en diversas zonas del país.
Además, la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que por cada unidad varada se produce una pérdida económica superior al medio millón de pesos.
Sólo por el tiempo que permanece detenido, cada vehículo genera pérdidas de aproximadamente 3 mil pesos, mientras que el valor de la carga puede alcanzar hasta 600 mil pesos.
Además, estos costos se ven reflejados también en un incremento de 30 por ciento de pólizas de seguros, consecuencia de: La inseguridad en las carreteras. Un gasto que finalmente recae sobre el consumidor final.
Lo anterior es de acuerdo a Jaime García Almanza, vicepresidente de la zona Bajío de Canacar.
En Guanajuato, desde el 27 de octubre, campesinos han mantenido bloqueos en carreteras clave como la autopista México-Guadalajara.
En Jalisco, los agricultores han bloqueado puntos estratégicos como la caseta de Ocotlán, la carretera a Nogales y la carretera Guadalajara-Colima.
Estos bloqueos han interrumpido el tránsito en rutas clave para el transporte de mercancías y han generado pérdidas económicas superiores a 50 millones de pesos diarios para el sector productivo del estado.
En Michoacán, los agricultores han cerrado tramos de la carretera Morelia-Zinapécuaro durante más de 20 horas, exigiendo un precio justo para el maíz y el sorgo.
Estos bloqueos han dejado a pasajeros varados y han interrumpido el flujo de mercancías esenciales.
En el Estado de México y Ciudad de México, se han registrado bloqueos en municipios como: Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, La Paz y Toluca, principalmente por parte de piperos y transportistas.
Estas acciones han afectado vialidades como: la Avenida Bordo de Xochiaca, la carretera Toluca-México y el Periférico Río de los Remedios.
Las interrupciones en las rutas de transporte han provocado retrasos en la entrega de productos como perecederos, combustibles, medicamentos y otros bienes esenciales.
