Brad Pitt acelera en “F1”


La película “F1”, protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Original Films, se estrenará el 27 de junio de 2025. Filmada en circuitos reales y con el respaldo de figuras del automovilismo como Lewis Hamilton, la cinta busca ofrecer una experiencia realista e inmersiva sobre el mundo de la Fórmula 1

Apple Original Films anunció la fecha de estreno de su próxima gran producción: F1, una película protagonizada por Brad Pitt que llegará a los cines el 27 de junio de 2025. Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producida por Jerry Bruckheimer, la película se presenta como una combinación de velocidad, drama y redención personal, ambientada en el competitivo mundo de la Fórmula 1.
Brad Pitt interpreta a Sonny Hayes, un ex piloto que, tras años alejado del circuito, regresa al automovilismo como una última apuesta, invitado por un joven talento llamado Joshua Pearce (interpretado por Damson Idris) para formar parte del ficticio equipo APXGP. Según Pitt, su personaje es una figura caída en desgracia, con un pasado turbio y una vida marcada por decisiones difíciles.
Lo más llamativo de F1 es su innovador enfoque de producción. La película fue filmada en circuitos reales de Fórmula 1 durante competencias oficiales como los Grandes Premios de Silverstone, Monza, Spa-Francorchamps y Las Vegas. Esto implicó trabajar con tiempos muy ajustados entre sesiones de práctica y clasificación, y frente a miles de espectadores en vivo. Según el director Kosinski, esta decisión le da al filme una intensidad única.
Además del elenco principal, que incluye a Javier Bardem, Kerry Condon y Simone Ashley, F1 cuenta con la participación especial de pilotos reales como Carlos Sainz y Esteban Ocon, quienes se interpretan a sí mismos. La autenticidad técnica fue una prioridad para la producción, en gran parte gracias al rol del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, quien es productor del proyecto a través de su empresa Apollo Dawn Films. Hamilton colaboró estrechamente en la revisión del guion para asegurar la precisión en los aspectos técnicos del automovilismo.
Para sus escenas de conducción, tanto Pitt como Idris pasaron por un riguroso entrenamiento en vehículos de competición. Comenzaron con autos de Fórmula 3 antes de pasar a monoplazas de Fórmula 2 modificados para parecer coches de Fórmula 1. Estos vehículos fueron diseñados con ayuda del equipo Mercedes y su director ejecutivo Toto Wolff, quien propuso construir los autos sobre un chasis de F2 para lograr mayor velocidad y realismo visual. Las unidades fueron equipadas con 15 monturas de cámara que permiten capturar imágenes desde el interior de la pista en tiempo real.
En cuanto a la tecnología cinematográfica, Kosinski explicó que se desarrollaron cámaras ultraligeras en colaboración con Sony y se utilizó un sistema de telecomunicaciones por radiofrecuencia que permite controlar los enfoques y movimientos de las cámaras durante la carrera, una innovación respecto a películas anteriores del género.
La producción de F1 también ha generado atención por su elevado presupuesto. Aunque se especula que podría alcanzar los 300 millones de dólares, los responsables del proyecto negaron esa cifra sin revelar el monto exacto. Aseguraron que, a pesar de los desafíos logísticos y tecnológicos, el costo final es menor al rumoreado.
Durante el CinemaCon 2025 se proyectaron los primeros diez minutos de la película, que fueron recibidos con entusiasmo. Además, se confirmó que la banda sonora incluirá a artistas internacionales como Ed Sheeran, Rosé de BLACKPINK, Doja Cat, Myke Towers y Tiësto, lo que anticipa un lanzamiento con fuerte impacto cultural.
F1 se perfila como una de las apuestas cinematográficas más ambiciosas del próximo año, combinando el atractivo de las grandes estrellas de Hollywood con el realismo de las competencias deportivas de alto nivel.