El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc es el embajador de la cultura mexicana en cualquier continente, pero además, es la oportunidad para que los cadetes que cursan el último año de la escuela naval pongan en práctica toda la teoría que vieron en las aulas.
En este 2025, la travesía inicia el 6 de abril en el puerto de Acapulco, y concluye ocho meses después en Quintana Roo.
La preparación que implica un recorrido de tanto tiempo por el mar es todo un reto. Todo comienza en la cocina del buque, el corazón de esta travesía.
Al menos una decena de cocineros divididos en tres turnos tienen la encomienda de preparar alimentos para los 261 pasajeros, de los cuales 150 son miembros de la tripulación y el resto cadetes.
Se preparan menús distintos durante 15 días y el día 16 se repiten todos los platillos que además son diseñados por nutriólogos para que los cadetes y el personal tengan la mejor alimentación.
Dentro del buque, todos tienen una función. Desde hacer una faena (trabajos de limpieza y mantenimiento), navegar la embarcación, hasta cuidar la seguridad e integridad de cada uno de los tripulantes.
“Nosotros somos una escuela que llevamos a los cadetes de la heroica escuela naval hacer prácticas después de la teoría que aprendieron en su carrera en las aulas, y ellos aquí diariamente llevan un programa académico, llevan materias en los salones de clase”, detalló el capitán Víctor Hugo Molina, comandante del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc.
Buque Escuela Velero Cuauhtémoc alista detalles para travesía
