Los secretarios de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y de Marina, José Rafael Ojeda, promueven con autoridades de Estados Unidos el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como una nueva oportunidad de inversión en diversas ramas manufactureras y en servicios logísticos que contribuirá a fortalecer la competitividad de la región de América del Norte.
A través de sus redes sociales, la responsable de la diplomacia mexicana compartió que este viernes se reunieron en Washington con Amos Hochtein, asesor senior del presidente Joe Biden, para promover una de las obras públicas insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y tratar temas como infraestructura global y seguridad energética. En la reunión también participó la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.
“Orgullosa de presentar con el secretario @AltiranteSri el gran proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec a los sectores público y privado de (EU). Sin lugar a dudas el #CIIT promueve un crecimiento para todas y todos en el sur-sureste de México”, compartió en su cuenta de X Bárcena con una serie de fotos con integrantes de la Cámara de Comercio de EU.
En su mensaje, Bárcena agregó que durante el encuentro se explicó a los empresarios estadounidenses la propuesta que realiza México para conectar el flujo comercial del Atlántico con el del Pacífico a través del CIIT.