En diciembre 2024 las remesas sumaron 5 mil 228 millones de dólares, 4.9 por ciento menos respecto al mismo mes un año antes, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Está es la primera caída que sufre este indicador en nueve años para un último mes del año, periodo cuando los “paisanos” mandaron dinero a sus familias para los festejos decembrinos.
La cifra total de remesas se originó de 13.9 millones de transacciones, con un envío promedio de 397 dólares; este valor es 3.8 por ciento menos que hace un año, lo que habla de que los mexicanos en el extranjero enviaron menos dinero a sus familias.
También bajó 1.1 por ciento el número de las transacciones.
Sin embargo, respecto al mes inmediatamente anterior, el monto envidado cayó 5.5 por ciento.
REMESAS EN 2024
Para el acumulado de enero a diciembre de 2024, el valor acumulado de los ingresos por remesas ascendió en 64 mil 745 millones de dólares, 2.3 por ciento superior sobre la registrada en igual lapso un año antes.
Un 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas durante el año fue realizado mediante transferencias electrónicas, que sumaron 64 mil 136 millones de dólares.
Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.7 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 481 y 128 millones de dólares.