Camp Hill: el nuevo virus detectado en EUA


Aunque aún no hay casos en humanos, los expertos temen que pueda provocar la próxima pandemia
Un equipo de científicos ha detectado un nuevo virus en Estados Unidos que podría representar un riesgo para la salud global. Se trata del Camp Hill, un henipavirus hallado en musarañas del estado de Alabama. Este tipo de virus es conocido por su alta letalidad en humanos y animales, lo que ha encendido las alarmas en la comunidad científica.
El doctor Rhys Parry, de la Universidad de Queensland, explicó que aunque no hay evidencia de transmisión humana, el virus tiene similitudes con el Nipah y el Hendra, ambos con tasas de mortalidad de hasta el 70%. “Los henipavirus han causado enfermedades graves y muertes en otras regiones, por lo que el descubrimiento del Camp Hill es motivo de preocupación”, señaló el experto.
El virus Nipah, detectado en el sudeste asiático, provoca fiebre, dificultad respiratoria, inflamación cerebral y en muchos casos, la muerte en menos de 24 horas. El virus Hendra, identificado en Australia, también afecta gravemente el sistema nervioso. Ambos carecen de tratamientos específicos, lo que refuerza la inquietud sobre la peligrosidad del Camp Hill en caso de que logre infectar a humanos.
Por ahora, los científicos continúan investigando el alcance de este virus y su posible transmisión a humanos. Aunque no se han registrado contagios, su presencia en Norteamérica sugiere que los henipavirus están más extendidos de lo que se pensaba. Autoridades sanitarias monitorean de cerca el caso para prevenir un posible brote.