CARTA PÚBLICA AL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA


 

ADENNA/10/2025

Dr. Christian Jorge Torres Ortiz

Rector de la Universidad de Colima

P r e s e n t e.

Sirva el presente, para hacer de su conocimiento, que la Asociación en Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, conformada por un grupo de profesionales de diversas disciplinas, la mayoría egresados de esta casa máxima de estudios y comprometidos con el desarrollo de Colima, deseamos su intervención ante un problema social que se agrava, y que es el terrible impacto emocional y psicológico que sufren todos los menores de edad y los jóvenes ante los múltiples y repentinos divorcios o separación de parejas.

Gran parte del ausentismo escolar en Colima desde preescolar, primarias, secundarias y preparatorias se debe a los conflictos familiares, se sabe que existe un retroceso de los alumnos en su avance y formación, precisamente porque sus padres los utilizan como rehenes de sus problemas personales, enfrentándolos con una de las partes, cuando ellos tienen amor y cariño por ambos, por el padre y la madre, además de que ellos no son culpables de sus conflictos.

A los menores con problemas de divorcio o separación, el Estado como tal, debería darles orientación psicológica, pero en las escuelas no hay psicólogos ni en la Secretaría de Educación y muchas veces son utilizados los menores para vengarse de sus parejas y el poder judicial además, evita las convivencias con los menores absurdamente por

años, creándoles traumas y odios, los hacen infelices, dañando su formación mental para toda su vida.

Agregando que las nuevas políticas del feminismo enfermizo, dañó algunas estructuras oficiales, pero esperamos que con el cambio del poder judicial local se superen estos problemas.

Por otra parte, Colima ocupa los primeros lugares en divorcios y han venido en aumento los delitos cometidos por los jóvenes, allí están en detenidos en los centros penitenciarios, la mayoría son jóvenes con problemas de drogadicción y criminalidad, casi todos provienen de matrimonios separados o disfuncionales.

Es un abuso institucional de que un padre o madre debe hacer un juicio para poder ver a su hijo o hija y que duren hasta ocho años impedidas las convivencias, en lugar de promoverlas, las prohíbe el Estado, por ello requerimos la intervención de la Facultad de Psicología y de los estudiosos en psicología para que expliquen a la sociedad colimense el daño irreparable mental que se hace a los niños impedirles ver en forma repentina a la madre o al padre por años y peor cuando son utilizados para que acusen falsamente a su madre o padre en los juicios para poder ganar, dañan mentalmente así a las futuras generaciones.

Afortunadamente a través de la organización hemos realizado reuniones con el Magistrado Presidente y diversas juezas familiares, y se les hecho del conocimiento sobre este tema que, por obviedad, es de todos conocidos, servidores públicos, que nos han escuchado y se han comprometido en que, conforme a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en lo establecido en Los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano es parte, a resolver a la brevedad, los juicios familiares, como lo marcan nuestros Códigos Civil y de Procedimientos Civiles ambos vigentes en el Estado de Colima.

Por todo lo anterior se le pide a Usted Sr. Rector de la Universidad de Colima, su intervención para tener un diálogo con las directivas de la Facultad de Piscología y la nueva Clínica Universitaria de Atención

Psicológica (CUAP) de la Universidad de Colima que ofrece servicios de evaluación, asesoría y acompañamiento terapéutico a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, es decir está vinculada a la problemática social.

Agradeciendo las atenciones a la presente, aprovechamos la ocasión para felicitarlo por las diferentes acciones que ha hecho en su mandato rectoral y al margen de los partidos, al igual que nostros, le enviamos un cordial saludo y un abrazo fraterno.

 

Atentamente

Colima. Col. a 4 de septiembre de 2025

A nombre del Consejo Directivo de Adenna

Dr. Ernesto Díaz Guerrero Cerón

Presidente