Opinión

La prevención en sectores estratégicos

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 fue la primera constitución social del mundo y ha mantenido, en sus diferentes reformas su carácter progresista, a pesar de etapas de desnacionalización. También ha destacado en el constitucionalismo global por la estructura de la administración pública federal que establece. La estructura paraestatal parte de […]


Fanatismo, idolatría y falsos profetas [obediencia ciega] (II)

Si dos cristianos, sectarios o pseudocristianos >de credos diferentes<, se unieran para orar/se juntarán para dialogar, el mundo sería otro (Mateo 18:20). Los encargos personales dentro de cualquier iglesia (ignorancia teológica), hacen que el cuerpo de Jesús, cada día este más fragmento, Mateo 16:18/Juan 17:11 Trasmitir nuestra inmundicia (ambiente moralmente contaminado) a otro, es lo […]


El grito de Independencia

Con profunda tristeza he venido observando que las antes emotivas y patrióticas ceremonias del denominado Grito de Independencia, que la noche del 15 de septiembre de cada año, se desarrollan en todos los pueblos, cabeceras municipales, palacios de gobierno estatales y en Palacio Nacional, vienen de más a menos; hace por lo menos 60 años […]


Coordenadas Políticas

¡Pertenencia y pertinencia obligan, lealtad y gratitud, también! Con una ceremonia y la proyección de un video emotivo y muy cercano, la Universidad de Colima (UdeC) celebró sus primeros 85 años. Aunque el día oficial es el 16 de septiembre, este evento reunió a todas y todos: exrectores, directivos, docentes, investigadores, estudiantes, trabajadores de la […]


Entre las palmeras

Estocaditas En estos últimos días se ha generado mucha incertidumbre, porque ha corrido el rumor que el inmueble que conocemos como Palacio Municipal, ubicado en la calle Juárez Número 100, del Centro Histórico de Manzanillo, ya le pertenece a la Administración del Sistema Portuario Nacional, generando mucha confusión y descontento entre los porteños. Para esto, […]


Sala de espera

Tiempo de lectura: 3 minutos — ¿De qué se habla en una sala de espera? — De todo. Sólo es cuestión de escuchar y aguardar el momento. Por una sociedad sin adjetivos Los adjetivos ponderan. Emiten -de las personas- una valoración y, por tanto, clasifican. Tal impulso por hacer evaluaciones, a veces definitorias, termina por […]


Sociedad del conocimiento

Independencia de México Hablar de la Independencia del Virreinato de la Nueva España de la matriz, no es fácil. Lo único que se puede hacer es presentar los hechos tal cual como se encuentran, sin hacer juicios, ni conjeturas porque cada momento histórico tiene lo suyo. Nos gusta más las teorías europeas que las de […]


¡Que amanezca México libre otra vez!

Cada noche del 15 de septiembre gritamos “¡Viva México!” “¡Viva México!” “¡Viva México!” con el corazón henchido de orgullo, ondeamos la bandera y nos reunimos en plazas, calles o casas para conmemorar el inicio de nuestra independencia. Pero, ¿de qué sirve el grito, si hemos olvidado por qué gritamos? ¿De qué sirve recordar la fecha, […]