Noticias Cultura

El Día de la Candelaria y los Tamales: Tradición en México

El 2 de febrero, Día de la Candelaria, es una celebración que fusiona las tradiciones prehispánicas y católicas, donde los tamales son protagonistas de una rica costumbre que simboliza la purificación, la siembra y la unión familiarCada 2 de febrero, México y otras regiones de América Latina celebran el Día de la Candelaria, una fecha […]


La Ciencia Confirma que Ver Arte Mejora la Actividad Cerebral

Un reciente estudio neurológico confirma que observar obras de arte auténticas genera una respuesta cerebral mucho más intensa que sus reproducciones. La investigación subraya el impacto emocional y cognitivo de las piezas originales, demostrando su poder para activar áreas cerebrales relacionadas con la autorreflexión y la memoria.Un reciente análisis neurológico realizado en los Países Bajos […]


Eduardo Fabián Fabus: El cuerpo femenino desde la memoria

El pintor mexicano exhibe en Otredades 26 óleos que hurgan en el universo de mujeres singulares, diferentes y solas, confeccionadas sin el apoyo de ninguna referencia visual Respetar las diferencias, la tolerancia, la soledad y la vejez son algunos de los conceptos que evoca el pintor Eduardo Fabián Fabus en su nueva exposición Otredades, que […]


Reflexionan en coloquio sobre creatividad y revistas culturales

Participaron académicos de las universidades Autónoma de Baja California Sur, de Guadalajara, la Autónoma de Sinaloa (UAS), la Autónoma de Baja California y de la Universidad de Colima. Con el tema “Revistas y suplementos culturales”, se llevó a cabo de manera virtual, los días jueves 23 y viernes 24 de enero, el Segundo Coloquio de […]


Francia absuelve a activista que pegó un cartel en cuadro de Monet

El primero de junio de 2024, la mujer pegó un cartel rojo “de unos 50 centímetros de largo” que representaba un paisaje apocalíptico La justicia francesa absolvió este martes a una activista ecologista que pegó un cartel sobre el cristal que protege el cuadro “Coquelicots” de Claude Monet en el museo de Orsay en París […]



“El Grito”

Considerada una de las pinturas más reconocibles del mundo, El Grito de Edvard Munch tiene al menos cinco versiones diferentes. La obra, que captura una angustia emocional universal, fue creada por primera vez a inicios de la década de 1890, cuando Munch realizó bosquejos con pinturas pastel al óleo. Estas primeras versiones fueron fundamentales para […]


La Belleza Efímera

El arte efímero resalta la fugacidad de la vida mediante obras que desaparecen con el tiempo, invitando a reflexionar sobre la belleza y la mortalidad El arte efímero es una forma de expresión que encuentra su esencia en lo pasajero, en aquello que existe por un breve instante para luego desvanecerse. Proveniente del término griego […]