Reportajes Especiales

El Jardín de Manzanillo, corazón del puerto

Ha sufrido tres grandes remodelaciones y ampliaciones en su historia Los manzanillenses no vamos al parque o a la plaza; vamos al jardín o al jardincito, que viene siendo lo mismo, pero en nuestra manera muy propia de llamar a las cosas. Los foráneos se quedan de a seis, cuando un local les habla del […]


Paleogenómica: la vida y sus amenazas en el pasado

El ADN que se logra rescatar de organismos antiguos revela la dieta, las enfermedades y estilos de vida de siglos atrás ¿Te imaginas poder reconstruir episodios del pasado gracias a pequeñísimos fragmentos de vida? A través de un microscopio, se abre un túnel que llega siglos atrás, donde el material genético es la pista imprescindible. […]


La capacidad de planeación distingue al cerebro humano

Somos aptos para ver muy hacia el pasado y utilizar esos datos para proyectar: Pavel Ernesto Rueda Orozco, investigador del Instituto de Neurobiología Hablamos del único órgano del cuerpo que no puede ser sustituido. La capacidad de planeación es una de las funciones que distingue al cerebro humano, indicó Pavel Ernesto Rueda Orozco, investigador del […]


65 años de historia de la Unidad Padre Hidalgo

Tras el terrible azote del Ciclón Linda que el 27 de octubre destrozó a Manzanillo, la ciudad resurgió de sus ruinas diferente y moderna, y el gobierno federal en coordinación con las autoridades locales empujó su renacer con diversas inversiones y obras, sobresaliendo entre ellas la construcción de la primera colonia moderna de la ciudad. […]


Escuelas deben informar más sobre drogas

Hay que recordar a los jóvenes el riesgo exponencial que conllevan para su salud y su vida: José Antonio Álvarez, de la FES Acatlán Pocos países han enfocado el tema del combate a los estupefacientes desde la información y la educación; “en América Latina hemos olvidado incorporar programas agresivos en el sistema educativo para alertar […]


La olvidada enfermedad de Chagas

En México se han detectado 34 insectos que pueden transmitir al parásito causante T. cruzi La enfermedad de Chagas pertenece a un grupo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado enfermedades tropicales desatendidas, causadas por diferentes patógenos como virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas. Prevalecen mayormente en comunidades de bajos recursos y […]


Advierten sobre venenos de moluscos en playas de Jalisco

Las zonas rocosas y cercanas a los muelles de las playas de la costa sur pueden ser un espacio peligroso para los turistas, debido a que albergan diversas especies de moluscos como los caracoles conidae, conocidos también como caracoles cono, y que son altamente venenosos, afirmó Víctor Landa Jaime, Departamento de Zonas Costeras del Centro […]