Reportajes Especiales

Nuevo objetivo, explorar las profundidades marinas

Ya están en marcha cuatro iniciativas: el Decenio de los Océanos, el Challenger 150, la Red One Ocean para la Observación Profunda y la Red Oceánica de Exploración Conjunta de la Zona Crepuscular El lema propuesto este año por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Día Mundial de los Océanos, que se […]


Preocupan personas con trastornos de la conducta alimentaria

Se relacionan con baja autoestima, niveles altos de ansiedad y depresión, entre otros factores. Las personas diagnosticadas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) –anorexia y bulimia nerviosa, así como trastorno por atracones– son sólo el iceberg, pues hay quienes no cumplen con los criterios para ser evaluados con estos problemas, pero ya realizan conductas […]


Que llueva no significa el fin de la sequía

Es importante analizar y comprender estos fenómenos por medio de tecnologías y modelos numéricos Históricamente, en México se han experimentado sequías desde 1984, y en los últimos 14 años la más severa que se ha registrado fue entre 2011 y 2012, que se prolongó durante dos años. Más tarde, entre 2016 y 2017, prevalecieron periodos […]


La importancia de la Isla Socorro en el desarrollo del GPS y monitoreo de tsunamis

*Por su ubicación estratégica y condiciones de aislamiento Por su locación apartada, estar semi-deshabitada y sus condiciones geográficas únicas, desde antaño la Isla Socorro ha sido atractiva para hacer diferentes tipos de estudios científicos; aunque, originalmente, en esta base el Presidente Benito Juárez proyectó en 1821 algo muy diferente a algo científico, como fue el […]


Crítica, la situación ambiental en el orbe

“Estamos entrando en condiciones de supervivencia en tiempo real”: Martha Gabriela Gaxiola, de la ENES Mérida De acuerdo con cifras de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40 % de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial […]



Cómo han gobernado mujeres en el mundo

Tesón, templanza, pasión, firmeza, paciencia, visión, características de sus gobiernos La constante de quienes han sido jefas de Estado es que lideran sus países con determinación y visión. Y es que, a decir de Karolina Gilas, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), las mujeres pueden ser lideresas exitosas y lo han […]