Reportajes Especiales

Importancia de la Isla Socorro para desarrollar el GPS y monitorear tsunamis

Por su ubicación estratégica y condiciones de aislamiento Por su locación apartada, estar semi-deshabitada y sus condiciones geográficas únicas, desde antaño la Isla Socorro ha sido atractiva para hacer diferentes tipos de estudios científicos; aunque, originalmente, en esta base el Presidente Benito Juárez proyectó en 1821 algo muy diferente a algo científico, como fue el […]


Historia de “El Cañón”, hoy calle Porfirio Díaz

Víctor Manuel Martínez Hace ciento cuarenta y cinco años fue abierto un paso en el cerro del Sector 4, con la finalidad de introducir al ferrocarril a Manzanillo, naciendo con esta división el Sector 5, y una nueva comunicación peatonal para el lado de la laguna de la ciudad que por entonces estaba apenas en […]


La moda y el estilo en el vestir de los manzanillenses

Nos distinguimos hasta en el modo de vestir. Un manzanillense que se precie, si va a usar pantalones cortos, no usa calcetines. Se usan calcetas y en algunos casos no se usa nada; pero jamás calcetines. Alguien con pantalón corto y calcetines largos de vestir, causa risa, y se piensa que de seguro es un […]


Cómo llegó la energía eléctrica a Manzanillo

Provista por la planta de García Mier por La Mentirosa No nos podemos imaginar el estar permanentemente sin el servicio de energía eléctrica en nuestros hogares, y que esto se extendiera a toda la ciudad o amplias partes de ella causaría un caos muy grande. Esto se muestra cuando hay un apagón, e inmediatamente se […]


Carteros de Manzanillo viven tiempos difíciles por la competencia tecnológica

Oficio en peligro de extinción se mantiene con ahínco y deseos de servir Telegrafistas, también antiguos, ya desaparecieron por quedar obsoletos En los últimos años, el envío de cartas y correspondencia en general ha decaído mucho, superado ampliamente por la tecnología; en especial, por los correos electrónicos y los mensajeros, que permiten la comunicación al […]


Manzanillo, crecimiento sin planeación desde hace 199 años

En aras de un mal entendido progreso y desarrollo, se ha sacrificado al medio ambiente El 8 de noviembre de cada año, desde 1949, hace 74 años, se celebra a nivel mundial el Día Mundial del Urbanismo, a iniciativa del ingeniero argentino Carlos María della Paolera, buscando trabajar a nivel mundial para tener ciudades modernas, […]


Historia del Faro de Campos

El faro de Campos es una obra de la infraestructura marítima del puerto de Manzanillo, que sirve a la navegación de uno de los puertos más activos del país, ya que nuestra terminal es la que moviliza más contenedores para importación y exportación. PRIMER INTENTO DE DOTAR A MANZANILLO DE UN FARO Desde que Manzanillo […]


Manzanillo tenía una población de solo 51 habitantes en 1846

Fuimos una pequeña población costera aislada del Siglo XIX; hoy, uno de los puertos más modernos e importantes del país Parece imposible imaginar viendo el moderno puerto que hoy es Manzanillo, el municipio más extenso y poblado del estado de Colima, una ciudad que tiene las vocaciones portuaria-comercial y la turística, además de muchas otras […]