Chile: fiabilidad de sistema eléctrico, en duda tras apagón y lenta recuperación

Millones de chilenos quedaron sin electricidad durante horas, afectando industrias, telecomunicaciones y servicios básicos.

El suministro eléctrico tardó nueve horas en reponerse tras el colapso que afectó al 98.5 % de la población; investigan fallas en protocolos de reactivación

El restablecimiento del 94 % del suministro eléctrico en Chile tomó nueve horas luego del apagón generalizado del martes, que dejó sin luz a 20 millones de personas en 14 de las 16 regiones del país. La interrupción, una de las más graves desde el terremoto y tsunami de 2010, reveló fallos en los protocolos de reactivación y puso en duda la confiabilidad del sistema eléctrico.
El colapso se originó a las 15:17 horas, cuando la línea de transmisión “Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar”, operada por la empresa colombiana ISA Interchile, sufrió una activación no deseada de sus esquemas de protección, desconectando automáticamente ambos circuitos. A pesar de que la compañía afirmó haber reactivado la línea en 44 minutos, la recuperación del sistema completo fue lenta y fallida en varias ocasiones.
El ministro de Energía, Diego Pardow, criticó la demora en el restablecimiento y señaló que “los protocolos de emergencia no han funcionado”, mientras que la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció una investigación para establecer responsabilidades y sanciones.
Un informe del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) de julio de 2024 ya había advertido sobre la congestión en la zona donde ocurrió la falla. Ahora, el organismo ha ordenado auditorías inmediatas al sistema de transmisión y comunicación de ISA Interchile y Transelec, responsables de la infraestructura afectada.
Mientras tanto, la crisis dejó serias afectaciones en diversos sectores, como la minería del cobre, la industria y las telecomunicaciones, que colapsaron tras el agotamiento de las baterías de respaldo. Aún hay miles de clientes sin electricidad y persisten dudas sobre la estabilidad del sistema energético del país.