Claudia Sheinbaum: Reducción del 27% en homicidios desde 2018



La presidenta Claudia Sheinbaum resalta avances en seguridad, reducción de homicidios y coordinación con estados, mientras refuerza estrategias contra el tráfico de armas y drogas
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la incidencia de homicidios en México se ha reducido en un 27% desde 2018 hasta enero de 2025, señalando que esta disminución es resultado de las estrategias de seguridad implementadas durante su administración. Además, adelantó que las proyecciones finales del mes de enero podrían elevar la reducción a un 15% solo en este sexenio.
En su mensaje, Sheinbaum destacó la importancia de la coordinación con los gobiernos estatales y las fiscalías autónomas, tomando como ejemplo las acciones implementadas en Sinaloa. En respuesta a cuestionamientos sobre la actuación del gobierno federal en los estados, reiteró que su administración respeta la democracia y la autonomía estatal, enfatizando que no caerá en prácticas autoritarias.
Sheinbaum también abordó la colaboración con Estados Unidos, proponiendo un acuerdo de alto nivel para frenar el ingreso de armas ilegales a México y combatir el tráfico de drogas. Este esfuerzo busca atender tanto la violencia en el país como la crisis de consumo de fentanilo en el país vecino.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó avances en la estrategia nacional de seguridad, destacando:
10,148 detenciones de presuntos delincuentes.
Desmantelamiento de 139 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.
Aseguramiento de 4,981 armas de fuego.
Entre los logros recientes, García Harfuch informó la captura de Joel N, un operador de laboratorios de fentanilo en Sinaloa, y la destrucción de un laboratorio de drogas químicas vinculado a “Los Chapitos” en Culiacán, gracias a operaciones conjuntas con la SEDENA y la FGR.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Marcela Figueroa, señaló que el 53% de los homicidios en México se concentra en siete entidades, siendo Guanajuato el estado más afectado con el 13.3% del total, seguido por el Estado de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco.
Por otro lado, se informó sobre la detención de la alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, acusada de extorsión, en una operación de la Fiscalía General de Justicia estatal.
Revisión del caso de Kenia Hernández
Finalmente, Sheinbaum anunció que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal revisa el caso de la activista Kenia Hernández, detenida desde hace cuatro años por denuncias de Caminos y Puentes Federales, para determinar posibles vías legales que permitan su liberación.