Colapsan patios aduanales en tres puertos por crisis logística


Los patios aduanales, terminales portuarias y cruces ferroviarios y carreteros están al borde del colapso en México, como resultado de una crisis logística detonada por los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos. En particular, los puertos de Lázaro Cárdenas, Veracruz y Mazatlán se han convertido en focos rojos, ante un crecimiento acelerado en el flujo vehicular y el tránsito de mercancías.

De acuerdo con una investigación de Cluster Industrial, liderada por el analista Adrián Martínez, se trata de “una de las mayores disrupciones logísticas y productivas que ha enfrentado la industria en décadas”. Esta situación ha forzado a la industria automotriz de América del Norte a una “reconfiguración obligada”, en un intento por adaptarse a las nuevas condiciones del comercio internacional.

El punto de quiebre comenzó el pasado 26 de marzo, con el anuncio del gobierno de Donald Trump sobre un nuevo arancel del 25 % a los autos importados, medida que entró en vigor el 2 de abril. La reacción inmediata de la industria fue acelerar exportaciones y redirigir embarques, provocando una oleada sin precedentes en los servicios logísticos, descrita por expertos como una verdadera “operación de emergencia global”.

Los puertos mexicanos de Lázaro Cárdenas, Veracruz y Mazatlán, ya venían registrando una presión creciente en meses previos, pero el anuncio de los aranceles intensificó el fenómeno. Las líneas navieras redirigieron embarques desde Asia y Europa a puertos estadounidenses menos congestionados, pero no todos lograron esquivar el nuevo esquema tarifario. Esto generó un cuello de botella en los puertos mexicanos, donde miles de unidades quedaron varadas.

La industria enfrenta ahora una crisis en cámara lenta, con efectos que podrían extenderse durante los próximos años si no se logran implementar soluciones eficaces. En el centro de esta tormenta, la logística ha pasado de ser una operación de soporte a convertirse en un actor clave en la estabilidad productiva y comercial de la región.