Contraloría General asumirá funciones de transparencia

Diputados sostuvieron reunión de trabajo con la titular de la Contraloría General del estado, Isela Uribe, la presidenta del Infocol, Paulina Urzúa Gómez, y la consejera jurídica estatal, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva presentó ante el Congreso del Estado de Colima la iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con el objetivo de armonizar la legislación estatal con las recientes reformas constitucionales y con la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en marzo de 2025.

La mandataria estatal explicó que esa propuesta responde a las reformas federales en materia de simplificación orgánica, derivadas de la desaparición de diversos órganos autónomos, entre ellos el INAI, lo que obliga a las entidades federativas a adecuar su marco jurídico para garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

Entre los principales cambios, la iniciativa plantea que la Contraloría General del Estado sea la autoridad garante local en materia de transparencia, asumiendo las atribuciones que anteriormente tenía el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Colima (Infocol).

La Contraloría también tendrá competencia sobre los ayuntamientos, las dependencias estatales y los organismos paramunicipales, mientras que los sindicatos y partidos políticos estarán bajo la vigilancia de los órganos federales correspondientes.

La propuesta está estructurada en 7 títulos y 175 artículos y se orienta a fortalecer los principios de máxima publicidad, apertura institucional, lenguaje incluyente y transparencia con sentido social, promoviendo la participación ciudadana y la rendición de cuentas. También prevé la obligación de publicar información en formatos abiertos y accesibles, y de fomentar la capacitación de las personas servidoras públicas en materia de transparencia.

Como parte del proceso de análisis y construcción de consensos, las diputadas y diputados Andrea Naranjo Alcaraz, Martha Farías, Dulce Huerta Araiza, Cristina Lupién, Betzy Pinzón, Evangelina Bustamante, Sofía Peralta Ferro, Andrea Heredia, Juan Carlos Rendón, Jaime Enrique Sotelo García e Israel González sostuvieron una reunión de trabajo con la titular de la Contraloría General del estado, Isela Uribe, la presidenta del Infocol, Paulina Urzúa Gómez, y la consejera jurídica estatal, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, para dar seguimiento a los temas de transparencia y acceso a la información pública.

Esas reuniones forman parte de una serie de encuentros institucionales entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para fortalecer el marco legal que garantice el derecho ciudadano a la información y consolide un gobierno abierto, honesto y transparente.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen por parte del Congreso local.