Coordenadas Políticas


¡A propósito de la creación de la Comisión

de Desarrollo Portuario, Logística y Comercio Exterior!

El H. Congreso del Estado de Colima dio un paso hacia adelante y reformó la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima y su Reglamento, con la finalidad de crear, por fin, la Comisión de Desarrollo Portuario, Logística y Comercio Exterior.

La diputada por Morena, Isamar Ramírez expuso en la lectura del dictamen que, a la nueva Comisión le corresponderá entre otras cosas, conocer los asuntos relativos a iniciativas para expedir, reformar, adicionar o derogar disposiciones legales estatales en materia de desarrollo portuario, infraestructura logística y actividades económicas vinculadas a los puertos de Manzanillo y Cuyutlán, dentro del ámbito de competencia del estado.

También, los temas concernientes a la planeación, promoción y fomento del desarrollo económico regional, lo que se refiera a la protección ambiental, la sustentabilidad y la seguridad en las zonas de influencia portuaria; vinculación y coordinación con organismos internacionales, cámaras empresariales, instituciones académicas, organizaciones civiles y demás entes públicos o privados; así como la emisión de opiniones, recomendaciones y exhortos al Poder Ejecutivo del Estado, a los ayuntamientos y, en su caso, a las autoridades federales competentes sobre proyectos, programas u obras que impacten el desarrollo portuario, la logística y el comercio exterior de Colima.

En la discusión, la diputada Isamar Ramírez destacó que la creación de dicha comisión no implica la erogación de más recursos públicos. Además, señaló su importancia tras contar con Manzanillo, uno de los puertos más importantes tanto del país como del continente.

Por su parte, el diputado por MC, Israel González celebró la iniciativa, pues el estado necesita que se fortalezcan los temas relacionados con la logística portuaria, pero solicitó que la integración de esta comisión sea con perfiles que tengan conocimiento del tema, lo cual, no es descabellado.

¡Bienvenida sea entonces la creación de la Comisión de Desarrollo Portuario, Logística y Comercio Exterior! ¡Respetuosamente, nuestras legisladoras y legisladores locales, se estaban tardando!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡El compromiso es con la transparencia y el acceso a la información! En días pasados la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Paulina Alejandra Urzúa Gómez recordó que sigue la “cuenta regresiva” de entre 70 y 80 días para concluir el proceso de extinción del organismo, a la espera de la aprobación de las leyes secundarias de transparencia, protección de datos personales y archivos por parte del H. Congreso del Estado. Sobre el personal del Infocol, Urzúa Gómez precisó que ya se han sostenido acercamientos con los trabajadores para garantizar el respeto a sus derechos laborales. Cabe destacar que actualmente el Instituto cuenta con 19 empleados, tras haber tenido una planta laboral de 25, es decir, seis ya han sido reubicados. ¡Me queda claro que el compromiso es que la transparencia y el acceso a la información no se vean interrumpidos! ¡Bien, muy bien por la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Paulina Alejandra Urzúa Gómez!…

2.- ¡Como un solo equipo! La presidenta de Manzanillo, Rosi Bayardo Cabrera, participó la mañana del pasado viernes 29 de agosto en la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para evaluar y fortalecer las acciones en zonas consideradas prioritarias dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad. Como parte de este encuentro, Bayardo Cabrera compartió los esfuerzos que su gobierno en Manzanillo ha impulsado en materia de prevención y atención a las causas que generan violencia, destacando acciones como el fortalecimiento a la corporación municipal de seguridad y la rehabilitación de espacios públicos. Visiblemente emocionada la fuerte aspirante de la 4T a la gubernatura subrayó la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para avanzar en la construcción de la paz en Manzanillo y todo Colima: “Federación, estado y municipio trabajamos como un solo equipo, sumando voluntades para recuperar la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la también ex diputada federal. ¡Así debe ser el combate a la inseguridad, trabajando los tres niveles de gobierno como un solo equipo, dejando de lado ideología de partido y siempre de manera profesional, privilegiándonos a Colima y a nosotros, los colimenses!…

3.- ¿Solo de presupuesto y proyectos estratégicos? El Rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño recibió en su despacho a la diputada federal y dirigente estatal del PAN, Julia Jiménez Angulo, con quien dialogó sobre el presupuesto educativo y proyectos estratégicos en favor de la Universidad de Colima y de la educación en el estado. ¿Es en serio? ¿Solo de presupuesto y proyectos estratégicos dialogaron? ¿Ustedes amigas y amigos lectores, les creen? ¡Yo tampoco!…

El H. Congreso del Estado de Colima dio un paso hacia adelante y reformó la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Colima

DE MANERA TEXTUAL

La directora general de Albatros, María Luisa González André se reunió con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Colima, Juan José Meza Núñez con la finalidad de establecer acuerdos que generen oportunidades de inclusión laboral para personas con discapacidad beneficiarias de la institución. Durante el encuentro, el presidente de Canacintra planteó la posibilidad de invitar a más empresas a unirse a esta iniciativa, con el objetivo de ampliar las oportunidades de integración y superación personal para este sector de la población en Colima. Por cierto, la reunión concluyó con una fotografía simbólica que marcó el inicio formal del proyecto, el cual busca convertirse en punta de lanza para que instituciones, iniciativa privada y sociedad en general trabajen en conjunto a favor de la inclusión y la apertura de espacios que fortalezcan la autonomía y el desarrollo de las personas con discapacidad en el estado. ¡Excelente que Albatros y Canacintra conjunten esfuerzos, que permitan generar oportunidades de inclusión laboral para personas con discapacidad! ¡Enhorabuena!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com