¡Pertenencia y pertinencia obligan, lealtad y gratitud, también!
Con una ceremonia y la proyección de un video emotivo y muy cercano, la Universidad de Colima (UdeC) celebró sus primeros 85 años. Aunque el día oficial es el 16 de septiembre, este evento reunió a todas y todos: exrectores, directivos, docentes, investigadores, estudiantes, trabajadores de la Casa de Estudios, a los sectores institucionales, al personal jubilado y funcionarios del estado en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”.
Visiblemente emocionado el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño de entrada afirmó: “Hoy celebramos 85 años de una Universidad que se sabe fuerte porque ha sabido unirse, renovarse y proyectarse hacia el futuro. Lo hacemos conscientes de que nuestra misión será siempre educar, investigar y difundir la cultura y el deporte con sentido social, en beneficio de Colima y de México”.
El video “Alma Mater, una historia contada por sus protagonistas”, documental magistralmente elaborado por la Coordinación General de Comunicación Social de la UdeC, nos ofreció a los asistentes un recorrido que refleja la esencia de la Universidad, las transformaciones que ha vivido desde su fundación en 1940 y el legado que durante 85 años ha venido transformado para bien las vidas de las y los colimense y de la región.
Finalmente, de manera especial, agradeció a la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva “por el respeto, la solidaridad y sensibilidad que muestra hacia nuestra comunidad universitaria; esto ha permitido que la Universidad se fortalezca, desarrolle y consolide como la Máxima Casa de Estudios en el estado. Somos una comunidad que busca en todo momento dar respuesta a las exigencias de la sociedad colimense, pero es también gracias a esta sociedad que nos mantenemos como una institución consolidada a sus 85 años de existencia”, concluyó.
¡Pertenencia y pertinencia obligan, lealtad y gratitud, también! ¡Enhorabuena, muchas felicidades y que continúen los éxitos, rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¡EL PAN EN COLIMA A REFORZAR SU ESTRUCTURA! El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Colima, encabezado por su presidenta Julia Jiménez llevó a cabo la instalación de la Mesa Política de Colima, con el objetivo de fortalecer la unidad, la estrategia y la coordinación con los liderazgos nacionales y locales del partido. En la instalación participaron Juan Carlos Martínez Terrazas, secretario nacional de Fortalecimiento Interno, y Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal, quienes destacaron la importancia de consolidar al PAN en Colima como una fuerza política sólida y cercana a la ciudadanía. Asimismo, estuvieron presentes Riult Rivera Gutiérrez, alcalde de la capital del estado, los diputados locales Alberto Partida Valencia y Sofía Peralta Ferro, además del secretario estatal de Fortalecimiento, Germán Sánchez, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar el trabajo en equipo y reforzar la estructura panista rumbo a los próximos retos electorales. ¡Me queda claro que, con este ejercicio de diálogo y planeación, el PAN en Colima reafirmó su compromiso con la democracia, la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de sus cuadros! ¡Y todo ello, le abona al fortalecimiento del régimen de partidos políticos en nuestra entidad! ¡Enhorabuena!…
2.- ¡EVITEMOS QUE NUESTROS ALUMNOS VUELVAN A COMER GUISO CON VIDRIO! El plantel Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR 12 Manzanillo) “oficializó” la rescisión del contrato con la cafetería que prestaba el servicio de alimentación, luego de los lamentables hechos ocurridos recientemente que pusieron en riesgo la salud de varios estudiantes. En un comunicado dirigido a padres de familia y a la comunidad escolar, se informó sobre las acciones implementadas para reforzar los protocolos de seguridad y garantizar el bienestar de los alumnos. La docente del plantel, que no directora, Dra. Blanca M. Gallardo Jiménez refirió: “La seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes son nuestra máxima prioridad”, enfatizó al detallar que “se activó un plan de contingencia en coordinación con autoridades educativas y de salud”. ¿Y los gastos médicos de las y los jóvenes estudiantes? ¡Entiendo que serán o ya fueron cubiertos por las autoridades del plantel CETMAR 12 Manzanillo! ¡Y es de esperarse que realmente se refuercen los protocolos de seguridad, que garanticen que su alumnado, ni de ningún otro plantel vuelva a comer guisado con vidrio!…
3.- ¡BIENVENIDA FERIA DEL LIBRO EN LA UIC! En días pasados se presentó a los medios de comunicación el cartel oficial y el programa de la Feria del Libro de la Universidad Intercultural de Colima (FLUIC) 2025, que se efectuará del miércoles 24 al viernes 26 de septiembre en el campus de este plantel, que se ubica en el ingreso al municipio de Comala, con el lema ‘Mujeres, letras, memoria y oralidad’, acorde al Año Internacional de las Mujeres Indígenas. La rectora de la UIC, Catalina Suárez Dávila, y Engracia Licea Jiménez, coordinadora de la FLUIC anunciaron fechas y eventos, presentación de libros, ponencias, conversatorios, exposiciones, recitales y talleres literarios durante tres días, así como las editoriales participantes: Puertabierta Editores, Fondo de Cultura Económica, Tierra de Letras, Letras con Café y Fantasía Infinita (comics). Participarán escritoras y poetas locales como Krishna Naranjo, Guillermina Cuevas, Ada Aurora Sánchez, Aimé Tapia, Jetzabeth Fonseca, Ana Rosa García Mayorga, y el colectivo Mujeres de Fuego, además de autores como Ricardo Sigala y Francisco Octavio López, y editores como Miguel Uribe y Enrique Ceballos. Para conocer y consultar el programa completo de esta Feria del Libro 2025 de la UIC, ingrese al enlace https://uicolima.edu.mx/wp-content/uploads/2025/09/fluic2025_programa_web.pdf ¡Solo puedo afirmar bienvenida sea la Feria del Libro de la Universidad Intercultural de Colima (FLUIC) 2025! ¡El mayor de los éxitos!…
DE MANERA TEXTUAL
“Celebramos la fortaleza de una Universidad que, como centro del saber, está en constante transformación y que usa sus saberes, tanto los tradicionales como los novedosos, para transformar y mejorar su entorno. Los desafíos que enfrentan las universidades han sido siempre enormes. En todo lo que esté en nuestras manos, apoyaremos a la Universidad de Colima, pues somos parte de un mundo cada vez más integrado y debemos estar listas y listos para responder a una realidad compleja y cambiante”. Extracto del mensaje de la gobernadora constitucional del estado, Indira Vizcaíno Silva, Ceremonia conmemorativa del 85 aniversario de la fundación de la Universidad de Colima, viernes 12 de septiembre de 2025.
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com