Coordenadas Políticas


¡Sólida alianza gobierno del estado-Coparmex!

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó la mañana de este viernes pasado, viernes 19 de septiembre en la asamblea ordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, por invitación de su presidente estatal, Eduardo Sánchez García, quien presentó su informe de actividades del periodo enero-agosto 2025 y entregó diversos reconocimientos a personas agremiadas.

Vizcaíno Silva, además de felicitar a Eduardo Sánchez por su informe, agradeció a las y los empresarios, pues dijo que los resultados que se han ido generando en materia de bienestar económico en nuestro estado tienen una suma de decisiones y acciones en las que de manera directa o indirecta participan todos: tanto los gobiernos federal y estatal, así como el sector empresarial.

Recordó las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señalan que en el sexenio del 2018 al 2024 se registra por primera vez en la historia de nuestro país una baja del 25%de las personas en pobreza, mientras que en Colima fue el doble, es decir, el 50.5%; “más de la mitad que vivían en pobreza en el estado de Colima en el 2018, dejaron de vivir en esa condición”.

Reiteró su disposición a este sector para continuar trabajando de manera conjunta en beneficio de las y los colimenses; les agradeció que se sumen a la colecta Teletón, pues recordó que, de lograrse la meta de este año, se construirá un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en esta entidad.

El presidente de Coparmex Colima, Eduardo Sánchez García agradeció la presencia tanto del secretario de Desarrollo Económico, Francisco Rodríguez García, como de la gobernadora Indira Vizcaíno, por siempre tener una mano tendida hacia esa organización; “pero, sobre todo, por mostrar con tu voluntad, con tu trabajo todos los días ese amor que le tenemos a Colima, ese compromiso que tienes con nuestro estado”.

¡Todo indica que existe una sólida alianza gobierno del estado-Coparmex! ¡Y mucho se debe al oficio político y experiencia del secretario de Desarrollo Económico de la administración estatal, Francisco Rodríguez García y de su brazo derecho, Fernando Antero Valle así como de la apertura, civilidad y altura de miras del presidente estatal de la Coparmex, Eduardo Sánchez García!…

CON MI NOMBRE Y APELLIDOS

1.- ¡Reúne las 3 C! Liz Rodríguez Soriano por su buen trabajo, don de gentes y oficio político al frente de la secretaría General del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez se perfila para aparecer en las boletas electorales en el cada día más cercano proceso electoral de 2027, además reúne las 3 C tan necesarias para aspirar a un puesto de elección popular: Cabeza, Corazón y Carácter…

2.- ¡Se llama Edgar y se apellida Larios Carrasco! Este domingo pasado, domingo 21 de septiembre rindió protesta el nuevo Comité Ejecutivo Municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la capital del estado, el cual es encabezado por el senador suplente, Edgar Larios Carrasco. Al tomar la palabra, el también hijo del entonces líder de la CNC en Colima, Roberto Larios Orozco (+) refirió que “todo es gracias al trabajo en equipo, al trabajo de quienes están aquí, que me ayudaron a armonizar, a planear y a que esto sea posible. Estoy convencido de que la historia nos da una pausa para la reflexión, la cual nos hace ser el hombre del presente y ese presente nos llevará a labrar el camino, cosa que tenemos perfectamente bien clara. No nos equivoquemos, tenemos bien claro en donde estamos y a donde vamos, tenemos bien claro cuáles son nuestras fortalezas y lo que tenemos que hacer… nosotros tenemos el mejor perfil para el estado en Virgilio Mendoza, tenemos el mejor partido que podemos llevar a las casas de todas las gentes que nos abren las puertas y debemos aprovechar todas las circunstancias que está en nuestro favor”. ¡Joven bien intencionado me parece el nuevo líder del Verde en Colima capital! ¡El destape que hizo del senador, Virgilio Mendoza para la candidatura a la gubernatura es normal, entendible, gratitud obliga! ¡Mucho trabajo le espera a Edgar Larios Carrasco, ojalá y el Comité Ejecutivo Municipal bajo su liderazgo este a la altura de las fuertes exigencias que se les van a presentar!…

3.- ¡Morena en Colima no se duerme en sus laureles! A paso firme y con una excelente respuesta de la militancia, avanza en Colima la conformación de los Comités Seccionales en Defensa de la Transformación, informó el secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad, Alan Soto García. El secretario de Organización refirió que el pasado domingo se realizaron 39 asambleas constitutivas en los 10 municipios del estado, “con lo cual ya tenemos en total 146 comités. Es decir, llevamos un avance del 36% de la meta, que es de 406 comités en Colima, y más de 71 mil a nivel nacional”, acotó. Como analista político permítanme retomar un dato para dimensionar el tamaño de lo que está haciendo el partido de Morena a nivel nacional: el PRI en el 2023 tenía 1 millón 400 mil afiliados; el PAN, 277 mil afiliados. Hoy por hoy, Morena ya tiene 9 millones de afiliados y están aumentando, cada día hay más afiliados al hoy llamado partido-movimiento. ¡Queda demostrado que el partido de Morena en Colima no se duerme en sus laureles! ¡El eficaz trabajo de Alan Soto García al frente de la secretaría de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad así lo demuestra!…

DE MANERA TEXTUAL

La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Julia Jiménez Angulo presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Aduanera, con el objetivo de devolver el control civil en la administración de las aduanas y puertos, actualmente en manos de la Secretaría de Marina desde 2021. La legisladora señaló que las aduanas requieren personal especializado en materia tributaria y administrativa, con procesos sujetos a transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, la fuerte aspirante del PAN a la alcaldía de La Villa, llamó a que esta propuesta se analice junto con la presentada por el Ejecutivo federal, a fin de construir una solución real que permita combatir el fraude fiscal, el huachicol fiscal y recuperar la competitividad de los puertos. ¡Veremos cómo le va ya en el pleno a la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera de la también hoy dirigente estatal del blanquiazul en Colima, Julia Jiménez Angulo! ¡No hay peor lucha qué aquella que no se hace!…

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com