Cumbre en París busca regular uso de la IA

Líderes políticos y ejecutivos tecnológicos en la cumbre de París discuten el futuro de la inteligencia artificial.

Líderes mundiales y ejecutivos tecnológicos se reúnen en París para establecer normas éticas en el desarrollo de la IA, con desafíos en sostenibilidad y regulación

París es el escenario de una cumbre clave sobre inteligencia artificial (IA), donde líderes políticos y la élite del mundo tecnológico buscan establecer reglas de comportamiento para esta revolucionaria tecnología. Copatrocinada por Francia e India, la reunión, que concluirá el martes 11 de febrero de 2025, pretende promover una IA más ética, sostenible y accesible.
Fei-fei Li, investigadora de la Universidad de Stanford, subrayó la necesidad de un desarrollo responsable: “Tenemos que preguntarnos si podemos crear una inteligencia artificial que sea una fuerza para el bien común”, afirmó.
La IA ha transformado la economía global, generando una competencia feroz entre gigantes tecnológicos. En la cumbre participan figuras clave como Sam Altman, CEO de OpenAI, creador de ChatGPT, y Sundar Pichai, director de Google.
El evento también reúne a líderes políticos de unos 100 países, incluyendo al primer ministro indio Narendra Modi, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y el vice primer ministro chino Zhang Guoqing. La sesión plenaria del martes será clave para evaluar posibles compromisos.
Francia apuesta por un acuerdo voluntario para garantizar que la IA sea sostenible y respetuosa con el medioambiente. Sin embargo, alcanzar un consenso será un reto, dadas las diferencias entre la Unión Europea, Estados Unidos, China e India, cada uno con visiones y prioridades distintas en la regulación y desarrollo tecnológico.