DeepSeek: Sacuden la hegemonía tecnológica de EE.UU.


Expertos advierten que la plataforma china de IA podría afectar la presidencia de Trump y el dominio de empresas como Google y Meta
El auge de DeepSeek, la nueva plataforma china de inteligencia artificial (IA), ha generado una ola de preocupación en el ámbito tecnológico y geopolítico. Medios especializados de Alemania sugieren que su irrupción podría ser un golpe estratégico contra empresas estadounidenses como Google, Meta y OpenAI, afectando indirectamente la presidencia de Donald Trump, quien ha impulsado un enfoque proteccionista contra China.
Desde su último lanzamiento, DeepSeek V3, la plataforma ha sufrido apagones y fallos en su servicio, lo que sugiere que está siendo blanco de ciberataques. La empresa ha informado que ha restringido el registro de nuevos usuarios para garantizar la estabilidad de la plataforma.
“Estamos enfrentando ataques maliciosos a gran escala y hemos tomado medidas para proteger nuestros servicios”, señaló la compañía en un comunicado.
Según Marc Rivero, analista de ciberseguridad en Kaspersky, los problemas en DeepSeek podrían deberse a ataques de denegación de servicio (DDoS), intentos de acceso masivo no autorizado o explotación de vulnerabilidades en sus sistemas.
El diario financiero alemán Handelsblatt señala que la aparición de DeepSeek es una victoria estratégica para China y que su impacto podría extenderse a la administración Trump.
“Estados Unidos impuso un proteccionismo restrictivo durante ocho años, lo que motivó a sus competidores a desarrollar alternativas propias. Ahora, los ‘comunistas’, como Trump llama a China, parecen inteligentes e innovadores, mientras que la política comercial estadounidense se percibe como obsoleta e inflexible”, analiza el medio.
Por su parte, Stuttgarter Nachrichten resalta que DeepSeek ha demostrado que no se requiere una inversión multimillonaria para competir en IA, desafiando el dominio de gigantes tecnológicos respaldados por grandes inversores y restricciones comerciales impuestas por EE.UU.
Uno de los mayores atractivos de DeepSeek es su modelo de código abierto y su precio altamente competitivo. Ofrece servicios un 95 % más baratos que GPT-4o de OpenAI, y el desarrollo de su última versión, DeepSeek R1, tomó solo dos meses con una inversión menor a 6 millones de dólares.
Este enfoque disruptivo ha sacudido el mercado global de IA, desafiando la percepción de que Nvidia y otras empresas estadounidenses han construido un monopolio inquebrantable en el sector.
Expertos coinciden en que DeepSeek no será un caso aislado, sino el inicio de una nueva ola de competencia proveniente de China. Con su capacidad para ofrecer IA de bajo costo y alto rendimiento, el panorama tecnológico global podría cambiar radicalmente en los próximos años.