Detecta ASF irregularidades en municipios de Colima


La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó presuntas irregularidades por un total de 33 millones 239 mil 913 pesos en seis de los diez municipios del estado de Colima, tras revisar el uso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

Los municipios auditados fueron Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Minatitlán e Ixtlahuacán, y en todos se identificaron anomalías en el uso y comprobación de los recursos federales.

La mayor observación recayó en Coquimatlán, entonces gobernado por Morena, donde no se comprobó el destino de 19 millones 60 mil pesos, es decir, el 100% de la partida auditada. El municipio no entregó registros contables ni presupuestales, lo que impidió verificar el uso de los fondos.

Minatitlán también presentó observaciones por el total auditado: 9 millones 45 mil 200 pesos. En tanto, el municipio de Colima, gobernado por el PAN, no justificó el uso de 12 millones 401 mil 513 pesos, con irregularidades en contratos de servicios, uso indebido del fondo y falta de registro de bienes adquiridos.

En Comala, la ASF señaló deficiencias por 440 mil pesos relacionados con pagos irregulares y procesos administrativos inadecuados. Cuauhtémoc tiene pendiente la aclaración de 779 mil 239 pesos, mientras que Ixtlahuacán, bajo administración del Partido Encuentro Solidario, no justificó 585 mil 148 pesos destinados al arrendamiento de vehículos.

La ASF concluyó que los municipios no realizaron una gestión eficiente ni transparente del Fortamun 2023, y violaron diversas normativas, como la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley Estatal de Obras Públicas de Colima.

Además, a nivel estatal, el Gobierno de Colima no comprobó el uso de 22 millones 623 mil 233 pesos destinados al sector salud durante el mismo año, lo que representa el 34% de los recursos revisados por el órgano fiscalizador.