Difunden resultados de Voluntariado Estudiantil y Reciclando en Dorado

Impulsa Riult Rivera otro Colima más fuerte con el respaldo solidario de la ciudadanía.

El presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, reconoció y celebró los avances de los programas Reciclando en Dorado y Voluntariado Estudiantil, iniciativas que, afirmó, reflejan el compromiso, la empatía y la participación activa de la sociedad colimense.

El alcalde de la capital del estado, destacó que el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno está fortaleciendo a Colima, ya que estas campañas reflejan una gran actitud solidaria por parte de la población, enfatizando la importancia de que más personas se involucren en este tipo de actividades, especialmente cuando están enfocadas en apoyar a quienes más lo necesitan.

En su intervención, la regidora Alondra López Alonso informó sobre el arranque de los programas de Voluntariado Estudiantil, desarrollados en coordinación con el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima, en los que participan más de 100 estudiantes con el apoyo del DIF Municipal.

Detalló que actualmente están activos tres programas principales. El primero es “Ciudad Limpia”, enfocado en labores de embellecimiento y recuperación de espacios públicos, con intervenciones ya realizadas en parques, jardines y colonias del municipio.

El segundo programa es “Desayunos Solidarios”, que brinda alimentos a familiares de pacientes en hospitales como el Instituto Estatal de Cancerología, ISSSTE Colima y el Hospital Regional Universitario.

Y como tercer proyecto, mencionó el arranque de “Servidores por Colima de Corazón”, en el que las y los estudiantes participaron recientemente en el boteo del Teletón.

Por su parte, la directora de Ecología y Medio Ambiente, Nirvana Rocha Jiménez, dio a conocer los resultados de la campaña Reciclando en Dorado, realizada en el marco del Mes Dorado y que tuvo como objetivos centrales promover la gestión adecuada de residuos sólidos, como papel, cartón y destinar lo recaudado en apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer. que forman parte de AMANC Colima.

Rocha Jiménez, destacó la gran respuesta de escuelas, empresas y ciudadanía, que se sumaron con generosidad permitiendo reunir varias toneladas de materiales reciclables.

Además, se logró la recolección de libros en buen estado que tendrán una segunda vida en la Biblioteca de AMANC en el área de cancerología, para uso de niñas y niños durante su estadía.

Finalmente, el alcalde Riult Rivera señaló que estas acciones son muestra de que Colima cuenta con una sociedad comprometida, capaz de unirse en torno a causas importantes. Afirmó que desde el gobierno municipal se continuará impulsando este tipo de proyectos y promoviendo la colaboración con más personas, instituciones y empresas.