Economía circular en América Latina no supera 1%: CEF


Del 7.2 por ciento de la economía global circular, menos del 1 por ciento proviene de América Latina, según el estudio Brecha de la circularidad 2023, realizado por el Circle Economy Foundation (CEF).

El informe se centra en el porcentaje de materiales recuperados y reinsertados en la economía, en comparación con la cantidad total de recursos consumidos.

Kristin Hughes, directora de Circularidad de Recursos y miembro del comité ejecutivo del Foro Económico Mundial, comentó:

“La circularidad es un factor fundamental para reducir nuestras emisiones de GEI y abordar los problemas de escasez de materiales, al tiempo que se construye una economía en crecimiento y resiliente”.

El estudio destaca que de 1975 a la actualidad disminuyó un 94 por ciento la biodiversidad en América Latina; el CEF dijo que, en la región, la extracción de materias primas vírgenes asciende a 10.6 millones de toneladas anuales, equivalente a 16.6 toneladas por habitante al año, 36 por ciento más que el promedio global de 12.2.

La gestión de residuos, así como la recuperación de recursos, es realizada en su mayoría por el sector informal.