El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que evalúa sanciones financieras y aranceles contra Rusia si no se alcanza un alto el fuego con Ucrania

Trump amenaza a Rusia con sanciones tras ataques contra Ucrania

Donald Trump en conferencia de prensa, advirtiendo sobre posibles sanciones contra Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando imponer nuevas sanciones bancarias y aranceles contra Rusia tras la reciente ofensiva de Moscú contra Ucrania. A través de un mensaje en Truth Social, Trump señaló que evalúa medidas punitivas “hasta que se logre un alto el fuego y un acuerdo de paz”.
Aunque no detalló las medidas específicas, el mandatario estadounidense instó tanto a Kiev como a Moscú a sentarse a negociar “antes de que sea demasiado tarde”. Desde el inicio de la invasión en 2022, Estados Unidos ya ha aplicado severas sanciones a Rusia, lo que ha reducido el comercio bilateral a mínimos históricos, con apenas 3,500 millones de dólares en 2024.
El anuncio de Trump se da en un contexto de ataques nocturnos rusos que golpearon infraestructura clave en Ucrania. Según el Ejército ucraniano, al menos 58 misiles y 194 drones fueron lanzados contra el país, principalmente contra instalaciones de producción de gas.
En respuesta, Ucrania afirmó haber derribado 34 misiles y 100 drones utilizando misiles antiaéreos, unidades móviles y equipos de interferencia electrónica. Por primera vez, aviones de combate Mirage 2000, recientemente entregados por Francia, fueron empleados para repeler la ofensiva.
El Ministerio de Defensa ruso confirmó los ataques y declaró que su objetivo eran “infraestructuras de energía y gas” que abastecen al “complejo militar-industrial” de Ucrania.
Estos ataques se producen en un momento en el que la relación entre Estados Unidos y Ucrania atraviesa tensiones debido a la suspensión de la ayuda militar estadounidense y el intercambio de inteligencia con Kiev. La decisión ha generado preocupación sobre la capacidad de defensa antiaérea ucraniana y su resistencia frente a la creciente ofensiva rusa.
Las declaraciones de Trump marcan un giro en su postura hacia el conflicto, al tiempo que los ataques de Rusia se intensifican y la diplomacia internacional busca una salida a la guerra.