Da servicio al municipio más grande y poblado del estado
Pocos manzanillenses, a pesar de haber nacido aquí y/o tener muchos años viviendo aquí, conocen de forma personal el relleno sanitario municipal, que se ubica en las cercanías de Tapeixtles y da servicio a la ciudad. Hay que decir que es incorrecto llamarle a este basurero, sino que su nombre apropiado es relleno municipal, que opera de acuerdo a las normas modernas para un sitio como éste.
RESIDUOS MANEJADOS DE FORMA SEGURA PARA LA MANCHA URBANA
El relleno municipal de Manzanillo es un sitio muy importante de la ciudad, ya que ahí se almacenan los desechos de la urbe, protegiéndonos de plagas y problemas infecciosos y de contaminación. En este la basura es enterrada en capas con todo cuidado y comprimida para hacerla lo más sólida posible. Provienen estos desechos de todas las colonias de la ciudad, igual que de las zonas industriales y turísticas, siendo trasladadas hasta allá por los camiones oficiales destinados para este propósito por los trabajadores de limpia municipal.
Son muchas las personas que ahí trabajan, garantizándole a la población que los residuos estarán ahí seguros, lejos de la mancha urbana, permitiendo una descomposición segura. La estratificación alternativa de la basura y el suelo ayuda a acelerar la descomposición, y luego se sella, rellenándose. También se tiene cuidado que los líquidos que se generan no vayan a contaminar el agua en el subsuelo, siendo su existencia de gran beneficio para nuestra ciudad y el municipio en general.
Es tal el cuidado, que incluso los olores no son tan intensos como uno pudiera pensar. En estos sitios se observan diversos tipos de aves que se alimentan con los desechos, como las zancudas, que buscan semillas y desechos de verduras o frutas de las que ellas se alimentan, y también se observa la presencia constante y numerosa de zopilotes, que no son molestados, ya que se está consciente que estas aves carroñeras son muy importantes, ya que contribuyen a mantener limpios de desechos orgánicos en lugares como estos.

La basura se acumula de una manera tecnificada y profesional para su buen manejo.
CONSTANTE MANTENIMIENTO Y MEJORA DE SUS CONDICIONES DE OPERACIÓN
Entre las obras que ahí se han realizado en los últimos años para mantenerlo en óptimas condiciones se encuentran, entre otras, la cobertura de las celdas de amortiguamiento, tanto en la zona alta, como en el talud, en una superficie aproximada de una hectárea; acomodos y compactación conforme a la Norma Oficial Mexicana 083 de la Semarnat.
También se ha hacho cobertura total de la celda activa; monitoreo de los pozos; reparación de la geo-membrana; colocación de celda perimetral, colocación de cerca perimetral de la fosa de lixiviados; actualización del sistema de conducción de lixiviados mediante bombeo; remodelación, calibración y reparación de la báscula; monitoreo permanente del biogás; habilitación de celda para emergencias; y bitácoras de control de personal de residuos sólidos que entran y salen, así como de personal y control de reciclaje, entre otras.
La compactación de la basura se hace diariamente, y luego se cubre con tierra. El suelo hace un buen trabajo al contener los malos olores y el crecimiento de microorganismos dañinos como plagas y moscas. Además, el suelo compacto mantiene alejados los escombros arrastrados por el viento. El trabajo que ahí se hace es, pues muy técnico y profesional.
Se sabe que un relleno sanitario como éste es muy profundo y pueden tardar años en llenarse por completo después de la compactación. Cuando todo esto se completa, la tierra es recuperada y puede ser utilizada para otros fines. Se puede decir que el relleno sanitario de Manzanillo es un espacio moderno y funcional, que cumple con todas las medidas sanitarias y ecológicas para la protección del medio ambiente y la salud.

Los trabajadores de limpia municipal hacen un gran trabajo tanto en las esquinas de la ciudad recogiendo la basura como trabajando en el relleno sanitario.
NOS PASA INADVERTIDA SU IMPORTANCIA
En este sitio, el relleno sanitario de Manzanillo, se observa una perfecta compactación de la basura por medio de capas. Diariamente muchos vehículos públicos y particulares que hacen uso de estas instalaciones. Sin este lugar funcionando de forma adecuada, nuestra ciudad se inundaría de basura, tendríamos plagas y enfermedades.
Son muchas las personas que a diario trabajan en este lugar en diversas tareas. Los desperdicios que se recogen en las esquinas de las calles de los barrios y colonias de la ciudad, así como de diversas industrias, empresas y hoteles, van a dar a este lugar, donde se compactan para que no ocasionen problemas a nuestro municipio y junto a las personas que laboran en este lugar, es posible ver a muchos buitres y zopilotes alimentándose de desperdicios diversos, e incluso garzas blancas.
El camino para llegar a este lugar es muy sinuoso, y tiene unas vistas espectaculares de la ciudad y el Puerto Interior. Es posible observar desde ahí el contraste entre este paraje a donde van a parar las basuras de la ciudad, con la belleza del recinto portuario, con barcos, muelles y grúas, abajo, enfrente. Uno de los componentes principales de las basuras que se recolectan en Manzanillo es el plástico, que lamentablemente, al igual que el cartón, no se está reciclando en la manera y cantidad que debería hacerse.
A veces no valoramos la existencia de un lugar como éste, que, aunque a primera vista pudiera parecer un lugar indeseable y desagradable, es muy importante para la existencia de una ciudad y municipio como el nuestro, Manzanillo, que es el más grande y poblado del estado de Colima, con amplias área industrial y turística, con el principal puerto comercial del país.

Los zopilotes se posan sobre los desechos al lado de los trabajadores del relleno sanitario sin ser molestados.