Entre las palmeras


Estaba escuchando, porque no puedo ver, un video en redes sociales en donde comentaban que los cursos de verano eran muy buenos, porque distraían a los niños, ya que la mayoría de ellos en este tiempo quedan bajo la tutela de su hermano mayor, con sus abuelitas, o de plano, se quedan solitos, haciéndoles compañía al perro y/o al gato.

Porque, decían, que ya casi ninguna mamá está en casa, que porque trabajan. Qué tristeza me dio escuchar esto, y es ahí donde yo me pregunto: ¿Para qué entonces quieren traer hijos a este mundo sobrepoblado?

También en las mismas redes sociales escuchaba hablar sobre la adopción de perros, en donde explicaban que, cuando se adopta a uno de estos animalitos, los del refugio primeramente visitaban la vivienda, para ver si era dignos el inmueble de poder albergar con ellos a un can.

Luego, cuando el peludo era entregado a los nuevos amos, cada mes visitarían el hogar que hizo la adopción, para ver en que condiciones tenían al perrito, y que trato se le daba.

Es increíble que haya más exigencias de cuidados para un animalito, que para un niño, e incluso hay eslóganes que dicen: “Adoptar con responsabilidad”, aplicable para los perros o gatos.

Volviendo al tema de las madres que no están en casa, que son la gran mayoría, creo que ya se debe realizar una campaña masiva de concientización, invitando a que se tengan hijos con responsabilidad; porque no se vale que las mujeres de hoy ostenten un título tan grande como el de madres, cuando dan a luz hijos, para luego nunca atenderlos, poniendo como principal pretexto el trabajo.

Dicen que no son padres los que engendran, ni los que dan a luz; sino quienes los crían; y, con el debido respeto, muchas tuvieron hijos biológicamente, pero no se les puede llamar madres, por lo menos no se les debería llamar así, si nunca van a estar en casa, y ahí se los van a dejar a la buena de quien se quiera hacer cargo de ellos, o a quien se los enjareten, que en muchos casos son a las pobres abuelitas, que ya no tienen edad ni salud para hacerse cargo de ellos; y, para colmo, sin dejarles ni siquiera un dinero para los gastos que el cuidado de los nietos derive.

En cuanto a la educación, esta no se da en la escuela, sino en el hogar; pero, si los padres no están para hacer esta tarea, especialmente las madres, la educación entonces viene corriendo a cargo de la televisión, los video juegos, el celular, amiguitos, los vecinos, etc.

La que escribe ha tenido muchos ataques, especialmente de mujeres, que se han burlado de mí, me han insultado u ofendido, por el hecho de no ser madre. Me catalogan como una mujer de segunda, y no faltan quienes hasta me han dicho que no sirvo para nada, porque una mujer que no parió hijos no cumple su misión en el planeta, y por lo tanto, según estas personas, yo soy inservible.

Y así por el estilo, he vivido con este estúpido estigma; pero yo a quienes me tratan así, les respondo que es más digno no tener hijos biológicos, que haberlos tenido, y dejarlos al garete, como hace la mayoría en estos tiempos; porque, a la larga hace más daño a la sociedad una mujer que tuvo hijos biológicos y no los atendió ni se hizo cargo de ellos, que una mujer que no tuvo prole.

Es entendible que la economía de hoy es muy difícil, y que no alcanza más que para muy poco, y que, por esa razón, hay que trabajar como esclavos.

Si se está viendo que la situación es difícil, y que en este país hay que vivir para trabajar, entonces, ¿para que se traen hijos al mundo? El mundo ya está sobrepoblado.

Se traen hijos a este país, porque la cultura mexicana todavía es retrógrada en el sentido de que, si una mujer no da hijos, no sirve para nada; mientras que, en casi toda Europa, ya no se están teniendo hijos, y si acaso los tienen, es solamente uno por familia; porque, ahí sí han entendido que traer hijos es contraer una responsabilidad.

Dicen que el Viejo Continente se está llenando de adultos mayores, precisamente porque ya no requieren tener hijos en abundancia.

¿A dónde quiero llegar con todo esto?

México avanzó mucho cuando se hicieron campañas de Planificación Familiar, y si antes se tenían diez, doce o hasta quince o más hijos, se logró tras a aplicación de este programa de salud, tuvieran dos o a lo más tres.

Hoy necesitamos otra campaña en donde se concientice a las mujeres a que no tengan hijos, si se van a dedicar al trabajo de tiempo completo; a que se esterilicen. Que entiendan que es un absurdo pensar que una mujer que no da a luz hijos no sirve.

Las mujeres no somos fábricas de humanos. Para que no haya abortos, es mejor la esterilización.

Y cabe otra campaña para que, aquellas mujeres que quieran tener hijos permanezcan en casa para criarlos y educarlos.

Y que se les vigile, para que cumplan responsablemente su rol como madres. Porque, si eso se hace cuando se adopta un perrito, cuánto más se debe de hacer cuando nace un bebé humano. Pero, como siempre, todo esto es solamente una opinión, basada en mi criterio y en mi libertad de expresión.

Por lo pronto, si es madre, procure tener a sus hijos en casa, conviva con ellos, y, si verdaderamente hay un curso muy bueno que aprovechar este verano, pues tómelo con ellos.

Dele tiempo de calidad a sus hijos en estas vacaciones.