Y otra vez que se va el agua
-Pues, una vez más, la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo (CAPDAM) nos cortó el suministro de agua potable este martes, 23 de septiembre, a los del Centro Histórico de Manzanillo y lugares circunvecinos.
Ahora, el pretexto fue la reparación de fugas prioritarias en la línea de 14 pulgadas. No vaya a creer que es la de siempre, la de 16 pulgadas; ahora es en la de 14.
Aquí la pregunta es: ¿Pues a cuántas tuberías dañadas estamos adheridos? Porque, cada semana aparecen nuevas, y ya hemos notado que hay un día a la semana que nos cortan el agua por todo el día.
Ya hasta se está haciendo tradición, y al parecer pinta para hacerse ancestral, como cuando nos la empezaron a cortar por las noches, y así ya llevamos entre quince y dieciséis años bajo esta costumbre.
Este corte es el oficial, porque, el que nos hicieron el domingo por la tarde, ese no cuenta, y los pequeños cortes en el suministro el lunes en la tarde tampoco cuentan, porque, a cómo se pusieron a jugar los niños de la CAPDAM a abrir y cerrar las llaves desde las siete.
El agua se nos iba y venía, pues la quitaron como a las 7 p.m., y como a las 9 regresó; luego la quitaron como a las 10, para regresar como a las 11 por unos minutos, y luego se volvió a ir para ya no volver. Así que, a las 00 horas no la quitaron; fue antes.
Por otro lado, dijeron que el suministro de agua potable se suspendería desde las 00 horas del martes 23 de septiembre. A esa hora, es muy raro que tengamos agua todos los días, y decir que se suspenderá desde ese momento, es como dar a entender que normalmente tenemos el servicio por las noches; así que eso pasa a ser una especie de burla para los usuarios.
Luego dice que el servicio se restaurará entre 12 y 24 horas. Cómo que la diferencia es bastante, ¿no cree? La CAPDAM nos está dando un pésimo servicio en el suministro de agua potable.
Nos la cortan por días enteros; sin embargo, no vemos ningún descuento y ningún beneficio en compensación por tanto corte de agua. Así que, los que van a corriente, o los que cometieron el error de pagarla por año, sí se pueden sentir defraudados.
Esto, porque no estamos recibiendo un servicio de calidad, como el que se presume que tenemos. Bueno sería que dieran a conocer la ubicación exacta de las tuberías que se reparan, para que porteños expertos en plomería acudan, si desean ayudar voluntariamente.
Quizá, en una de esas, queden bien reparadas, y ya en un futuro no se estén dañando a cada rato, porque tal vez los de la Capdam no sepan mucho de fontanería, y a veces se requiere que un Serapio ayude a un Germán; quien vea el programa en donde salen estos emblemáticos personajes, que lo entienda.
Otra cosa que no se les debe permitir a los de la CAPDAM es que lleven a sus niños al trabajo, porque al parecer así lo hacen, estos se distraen abriendo y cerrando válvulas a cada ratito.
Ahora que, si son los del personal del órgano operador del agua los que juegan y se divierten de esta manera -abriendo y cerrando válvulas-, pues estamos peor.
Lo que sí es cierto es que los porteños estamos experimentando un calor y una humedad insoportables, y cortar el agua en estos tiempos de calor, parece toda una crueldad al estilo Hitler.
A través de este espacio me gustaría pedirles a las autoridades que nos gobiernan en Manzanillo que vean la manera de que no se nos corte el agua tan continuamente.
Muchos de quienes vivimos en el Centro de Manzanillo no contamos con un tinaco en nuestra azotea, porque en la antigüedad no se iba tanto el agua, y hasta la teníamos todas las noches. No había necesidad de contar con un tinaco.
Hoy, muchas viviendas de esta parte de la ciudad están muy dañadas por tantos terremotos y aguaceros que han pasado, y por eso es que muchos techos o lozas ya no soportarían un contenedor de esos redondos para almacenar agua, por el peso y la humedad, que por una gotera o una fuga más grande se pudiera generar.
Tampoco contamos todos con grandes pilas, además que se nos prometió que, al contar con una nuevecita infraestructura de agua potable Armería-Manzanillo, el agua ya casi no se nos iría, que porque muchas de las grandes fugas las tenía esta larga tubería por ser tan antigua, desgastada y muy dañada.
Pero, todo eso fue, al parecer, mentira, porque el servicio del agua se nos sigue cortando con frecuencia.
Qué tenga un bonito día
