Estocaditas
-Ya estamos en plena temporada vacacional de verano, y sería muy bueno que autoridades turísticas, tanto del estado como del municipio, le exigieran a los hoteles y demás lugares de hospedaje que tengan playa y su ubicación esté en una parte peligrosa del mar, poner en sus lobbies o recepciones avisos impresos que informen que esa parte del mar es peligrosa y, por lo tanto, no es recomendable para bañarse, porque puede tener el hotel o centro de hospedaje hermosas instalaciones, con una alberca muy bonita; pero, la zona de playa podría no ser recomendable.
Creo que los hoteleros tienen que poner mucho de su parte para evitar que los turistas regresen felices a casa.
-Las banderas rojas que se instalan en los balnearios playeros indican peligro; pero, es triste y lamentable que haya gente que esos postes con banderolas los utilicen como percheros. Las banderas no las ponen para molestar a los bañistas, sino para protegerlos de que se ahoguen.
Si usted, porteño, tiene visitas en su casa, enséñeles a respetar esas banderas y llévelos a balnearios seguros, llevando entre sus cosas bolsas para que recojan la basura y la depositen en un contenedor, o se la lleven a su casa. Hay que procurar dejar limpias las playas.
-Todas las personas que fungen como guardavidas en las playas están brindando un servicio muy riesgoso, como es el de sacarlo del mar si es que se está ahogando, por lo que se hace la invitación a que respete a estas personas a través de obedecer las recomendaciones que les den, porque ellos tienen una familia, ya sean padres y hermanos, o esposa e hijos; y, cuando se introducen a las aguas del mar para tratar de salvarle de la furia marina, ellos también están arriesgando la vida para salvar la suya.
Así que, la mejor manera de respetarlos es obedeciendo sus recomendaciones.
-No todo en Manzanillo son playas. Para aquellos porteños que tienen visita en casa de otras partes del país, llévelos al Centro Histórico de Manzanillo.
Aquí tenemos algunos atractivos que les pueden gustar, como nuestro jardinzote Álvaro Obregón, varias plazas y varios monumentos o esculturas muy interesantes, como nuestro hermoso Pez Vela de Sebastián, las constelaciones del mismo autor, el estibador, el piloto, el marino, el barco piloto, la propela, la cazadora de estrellas, el pescador, la palmera y el tubero, etc.
También en el Centro pueden degustar de una tuba, de un pozole seco en el mercado 5 de mayo, una torta estilo Manzanillo, etc.
-La playa de San Pedrito es un balneario muy bonito, apto para toda la familia y contando con el plus de poder ver, si se tiene esa suerte, grandes barcos cargueros entrar o salir al o del Puerto Interior, lo cual es todo un espectáculo que se puede disfrutar de manera libre.
También hay terrazas y puestecitos ambulantes, en donde se puede degustar desde mariscos y pescados, hasta económicas y populares botanitas. Además, el balneario también tiene regaderas para quitarse la arena cuando se retiran del balneario.
En fin, que este balneario es uno de los más bonitos que tiene Manzanillo, y también es el punto perfecto para la toma de fotografías, ya que desde este emblemático lugar se pueden ver las dos bahías.
-Una nomenclatura que hace mucha falta en el Centro de Manzanillo es la del túnel, especialmente por el lado de la avenida Hidalgo.
Para los porteños es de sobra conocido que El Túnel pasa por abajo del Sector 5; pero, para quienes nos visitan, ese paso es un simple puente, e ignoran la existencia de El Túnel que pasa por abajo.
Lo curioso o chistoso es que los porteños solemos dar como referencia El Túnel, a un visitante que pregunta por alguna dirección o calle, como si ellos también supieran de la existencia de El Túnel.
Es por eso que digo que a esa parte de la calle Hidalgo, no le caería nada mal un letrero bien visible y llamativo que diga: “Puente El Túnel”.
-Qué tenga un bonito día