“ES UN BALAZO ENEL PIE”: EBRARD

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Marcelo Ebrard calificó así la imposición de aranceles del 25 % al acero y aluminio mexicano por parte de Estados Unidos, señalando que la medida es injusta y carece de sentido común

El gobierno de México expresó su firme rechazo a la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio provenientes del país. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, criticó la medida al considerarla injustificada y perjudicial para ambas economías.
“Es un balazo en el pie”, afirmó Ebrard al referirse a la nueva política comercial de la administración estadounidense. Argumentó que la decisión carece de lógica, ya que Estados Unidos tiene un superávit comercial con México en este sector. “Nos venden más acero del que nosotros les exportamos. Su balanza comercial es favorable”, enfatizó.
El funcionario explicó que, bajo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, buscará entablar conversaciones con el próximo secretario de Comercio de EE.UU. y con el titular de la Oficina del Representante Comercial (USTR) para exponer los argumentos de México y revertir la medida. “No tiene sentido común afectar la integración comercial que hemos construido en los últimos 40 años”, subrayó.
Ebrard desmintió que México haya incrementado sus exportaciones en un 1,600 %, como lo argumentó el expresidente Donald Trump en su decreto para aplicar la medida. “Es inusual y no corresponde con la realidad”, puntualizó.
El secretario de Economía presentó cifras del propio gobierno estadounidense, destacando que México es el principal destino de las exportaciones de productos siderúrgicos de EE.UU., con un 52 % del total al cierre de 2024. Asimismo, señaló que el superávit de EE.UU. en este sector ha sido de 1.2 millones de toneladas anuales desde 2015, y en 2025 alcanzó los 2.3 millones de toneladas.
Para ilustrar la problemática, Ebrard puso un ejemplo: “Si un pistón cruza la frontera ocho veces, ¿en cuánto nos va a salir el vehículo final?”. Con ello, reiteró que los aranceles afectarán la competitividad de la industria manufacturera de América del Norte.
El gobierno mexicano continuará con su estrategia diplomática para evitar que esta política afecte la relación comercial entre ambos países y la estabilidad del sector industrial.
Pie de foto: Marcelo Ebrard calificó de “injusta y sin sentido” la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicano por parte de EE.UU.