Segunda de dos partes
LO RELEVANTE. En su visita a las zonas dañadas por las torrenciales lluvias en Veracruz la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no se escatimarán recursos, que nadie quedará desamparado y que no habrá limites financieros o políticos para atender la emergencia suscitada por fenómenos atmosféricos y lluvias sin precedente por la interacción de los huracanes Raymond y Priscila en el Pacífico y con sistemas en el Golfo de México que generaron precipitaciones de más de 1,800 milímetros en 4 días, lo que equivale a la mitad del promedio anual de lluvia en la región. De ahí la ingente dimensión de la catástrofe, con más de 60 muertos y daños incalculables en la infraestructura urbana y rural, así como en las viviendas. La tragedia alcanzó también una dimensión política que se expresó en reclamos airados de la gente hacia la presidenta Sheinbaum que hizo su mejor esfuerzo y tuvo el acierto de acudir personalmente al lugar de los hechos y no a observar de lejos, los hechos desde la comodidad de una oficina en Palacio Nacional. Hizo bien la presidenta Sheinbaum y dijo que hay suficientes recursos para atender los desastres; hay una bolsa de 19 mil millones de los cuales, apenas se han ejercido 3 mil millones de pesos. La presidenta dijo que la dimensión del desastre tomó por sorpresa a la sociedad y al gobierno, dado que no existían condiciones meteorológicas que anticiparan un evento de esta magnitud.
EL DEBATE. Ante la dimensión de la tragedia, la oposición no ha titubeado en sacar raja política y los diputados del PRI, encabezados por Rubén Moreira afirman que se abrieron las compuertas de una presa sin avisarle a la gente, lo que ocasionó muertes que se pudieron haber evitado. Antes estas fuertes declaraciones, los voceros de Morena expresaron que en lugar de ayudar la oposición “recurre a la carroña política”. Así de estridente y así de fuerte el debate político. También se puso en la agenda pública el tema de la desaparición del FONDEN – Fondo Nacional de Desastres- que fue llevado a cabo por el expresidente López Obrador con el argumento de que había corrupción y era un pretexto para robar. Ante esto los liderazgos panistas reviraron con el tema de que muchos enseres y despensas que fueron recolectados por Martí Batres y Morena para atender a los damnificados de Turquía aparecieron en las oficinas y casas de campaña de algunos diputados de Morena en la ciudad de México.
LA AGENDA. Más allá de la retórica y de la estridencia, lo cierto es que la frecuencia y la magnitud de la devastación, vuelve a poner en la agenda y en la discusión pública, el tema de volver a contar con un Fondo Nacional de Emergencias, pues los recursos públicos ya están etiquetados para otras necesidades y no hay dinero que alcance como lo observamos en las carencias y desabasto que se registra, por ejemplo, en los hospitales, y en todo el sistema del sector salud, lo que ha derivado en la proliferación de la medicina privada, en farmacias y consultorios, pero a un alto costo, en detrimento de las finanzas familiares de los mexicanos. Bien por la presidenta Sheinbaum que acudió personalmente a coordinar y encabezar la atención a los damnificados, pero el enojo social y la magnitud de los reclamos llevan a la reflexión de que es necesario ampliar y fortalecer la guardia y la seguridad de la mandataria federal.
SUCESIÓN. Los ataques políticos que viene recibiendo la alcaldesa porteña Rosy Bayardo tanto en los medios de comunicación, en las redes sociales, en el mercado, en la calle y en los círculos políticos no hacen más que confirmar que es la carta de la gobernadora, que es la carta fuerte De Morena para ser la candidata a la gubernartura de ese partido para el 2027. Rosy Bayardo es la carta fuerte de Morena y tiene que aguantar a pie firme el temporal. En cuanto a los aliados de Morena, a nivel nacional, el PVEM, el partido verde ha mandado señales de que su alianza con Morena está llegando a su fin. Eso explica acaso el distanciamiento del senador Virgilio Mendoza y de la diputada Gaby Benavides respecto del proyecto estatal de la gobernadora y de su virtual candidata Rosy Bayardo. Veremos que hace Virgilio en lo sucesivo, pues el tiempo de la batalla política ya se acerca.
RIULT. Para la alcaldía de Colima suena fuerte Lizzie Moreno. Ella se ha manejado con inteligencia, visita y atiende el territorio; y los grupos políticos fuertes del PRI y del PAN parecen llegar a consensos en torno a Lizzie Moreno y a Sofia Peralta en Colima y en la Villa, respectivamente. En esa tesitura, parece que eso fortalece las posibilidades de Riult Rivera – por un eventual acuerdo entre Fernando y Mario Anguiano- para ser postulado como el candidato de la oposición a la gubernatura. Eso es lo que parece en la antesala de la disputa por el poder estatal. Decían los hombres de la antigüedad que lo importante es la percepción de la sociedad. Maquiavelo decía: “tan importante es el ser como el parecer”. Muchos años después, don Jesús Reyes Heroles, lo sintetizó con gran sabiduría: “Lo que será, será”.
