Escaparate Político


Primera de dos partes

UNIVERSIDAD. Por EL 85 aniversario de la fundación de la Universidad de Colima, realizan la carrera FEUC-UdeC un evento deportivo que reunió a más de mil 300 participantes. Se contó con el respaldo institucional de la casa de estudios y el patrocinio de 22 empresas en el marco de los festejos conmemorativos de la casa de estudios. La jornada inició a las 6.30 de la mañana con un macro calentamiento en el campo deportivo del Estadio Olímpico Universitario con la participación de niñas, niños, jóvenes, personas adultas y de la tercera edad, recorriendo distancias de 3, 5 y 10 kilómetros. Cabe destacar que previo al arranque el Rector Christian Torres Ortiz Zermeño al ponderar la trascendencia del deporte en la salud para todos, dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a la presidenta de la FEUC- Federación de Egresados de la Universidad de Colima- Carolina Venegas Ochoa y a su equipo por la organización, así como los alcaldes Tey Gutiérrez, de la Villa y Riult Rivera, de Colima.

BECAS. Es importante subrayar que el Rector informó que los fondos recaudados por concepto de inscripción serán destinados al otorgamiento de becas para estudiantes de nivel superior, lo que expresa que esta edición deportiva es también una muestra social de compromiso colectivo y solidaridad educativa. Para decirlo sumariamente, la educación, la cultura y el deporte son las fibras que sostienen la escala axiológica de todo lo que es el quehacer universitario y expresan también la fuerte vinculación de la casa de estudios con su entorno social, con fidelidad a su origen popular en tiempos del cardenismo. En esta tesitura, las becas son muy importantes para apoyar a estudiantes de bajos recursos para que den cima a sus proyectos y anhelos de cursar y egresar de una carrera profesional.

A DESTACAR. Aunque se ha querido politizar y hacer lucro político para atacar al gobierno de México, se ha visto bien la presidenta Claudia Sheinbaum para atender a los damnificados por las torrenciales lluvias que se han registrado en el centro y oriente del país, en Estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, entre otros. La presidenta Sheinbaum recorre las zonas más afectadas por las lluvias y encabeza la ayuda, las labores de limpieza y de reconstrucción tan necesarias. “No dejamos a nadie atrás” ha dicho la titular del ejecutivo federal. Por su parte el gobernador de Puebla Alejandro Armenta dijo que la presidenta Sheinbaum revisaría puentes y caminos dañados por las inundaciones que hasta ahora han dejado 76 personas fallecidas- 19 de ellas en Puebla- y 39 personas desaparecidas. En las labores participan las fuerzas armadas, la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional, Protección Civil y autoridades locales.

EL PAN. Tal como se había venido especulando en los círculos políticos de todo el país, el PAN rompe alianzas con el PRI y con cualquier otro partido político y anunció el inicio de una nueva etapa con un evento magno en la ciudad de México y una gran marcha, apostando a recuperar la calle, abrir las puertas a la sociedad, apostando a su propia identidad, su renovación interna y la recuperación de la confianza ciudadana, como una estrategia para seguir siendo alternativa de poder y de gobierno en México. “Comenzamos hoy una nueva era en dónde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista ni presente ni pasada ni futura, afirmó el líder nacional Jorge Romero frente a miles de militantes durante este evento masivo. Dijo que el PAN no nació para ver con quien se aliaba, sino para ser una opción democrática. Independiente, fiel a sus principios fundacionales. Dijo el dirigente del blanquiazul que se pone punto final a una era y apuesta por el PAN; comienza el resurgimiento de nuestras siglas, nuestro color y nuestro partido”, dijo finalmente el líder nacional panista. En el evento, por medio de la tecnología digital se presentó un video con las figuras históricas de Manuel Gómez Morín, Manuel “Maquío” Clouthier y Luis H. Álvarez, diciendo la frase “No se rindan. Resistan”.

LA JUGADA. Esta decisión del PAN me parece valiente e inteligente y en primer lugar subraya el fin de su alianza con el PRI, una alianza que no tenía futuro y tenía rendimientos decrecientes, pues la alianza entre la izquierda y la derecha siempre fue un brebaje difícil de tragar para los votantes, pues ya sabemos que el agua y el aceite no se pueden mezclar. Los votos se repartían entre sí y caminaban hacia la extinción como fuerzas políticas. Ya veremos los efectos nacionales y locales de esta decisión. Al parecer, de bote pronto, esta decisión parece favorecer a Morena para el futuro en el plano nacional y local, pero también obliga al PRI a buscar su propia identidad partidista ya sin ningún nexo inconfesable y extraño con la derecha, que nació en 1939, para combatir el proyecto revolucionario del PRI. De eso, escribiremos mañana.