Escaparate Político


Primera de dos partes

UNIVERSIDAD. El rector Christian Torres Ortiz Zermeño y el director del general del IEEA – Instituto Estatal de Educación para Adultos- Guillermo Toscano Reyes se reunieron y acordaron establecer una estrategia conjunta que, aprovechando el regreso a clases, contribuya a fortalecer la formación académica y profesional de los jóvenes en el marco del movimiento nacional por la alfabetización y la educación, MONAE, que próximamente se llamará Alfabetización por el Bienestar Compartido (ABC).

Cabe destacar que el espíritu de este acuerdo es sensibilizar a la comunidad estudiantil de nivel medio superior e impulsar su participación en el combate al rezago educativo en Colima, La Universidad de Colima y el IEEA, llevarán a cabo acciones conjuntas. Actualmente, la Universidad de Colima cuenta con una matrícula de 15 mil 304 estudiantes distribuidos en 34 bachilleratos en el estado, de los cuales 168 ya participan como asesores del programa MONAE, en Coordinación con el IEEA.

En este contexto, como fruto de este acuerdo entre el líder de los universitarios y el funcionario estatal, los universitarios apoyarán en la alfabetización dentro de su propio círculo familiar y comunitario, beneficiando a personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, como hermanos, tíos, abuelos y vecinos, acreditando su servicio social y prácticas profesionales, al tiempo que fortalecen su formación académica y profesional contribuyendo al desarrollo educativo de Colima.

LA ALIANZA De esta manera, con la intensa actividad que realiza la Universidad de Colima, en todas sus vertientes, para el cumplimiento de sus funciones sustantivas con el despliegue de todo lo que es el quehacer universitario, se confirma que la universidad es uno de los motores del desarrollo del estado y se confirma la alianza estratégica entre la casa de estudios y el gobierno estatal, en beneficio de los intereses superiores del pueblo de Colima. Enhorabuena.

POLÍTICA. Como un fruto de la negociación política y la mesa de los acuerdos entre la oposición y Morena, la panista Kenia López Rabadán tomó posesión como nueva presidenta de la Cámara de Diputados, con el voto mayoritario de los diputados incluso con perfiles radicales, pero cercanos a la presidenta Sheinbaum como es el caso de los diputados Alfonso Ramírez Cuellar y Dolores Padierna.

El más radical e intransigente se ha quedado solo y su alma: Gerardo Fernández Noroña, quien se lamenta que no lo apoyan en Morena -por su perfil rijoso – y ni siquiera lo dejaron hacer uso de la palabra en la sesión para elegir a la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados.

La panista Kenia López Rabadán tomó posesión como nueva presidenta de la Cámara de Diputados, con el voto mayoritario de los diputados incluso con perfiles radicales, pero cercanos a la presidenta Sheinbaum como es el caso de los diputados Alfonso Ramírez Cuellar y Dolores Padierna.

LA DERROTA. Después de su pelea con Alito Moreno, en la cual terminó huyendo con el rostro despavorido y lo que lo desgastó políticamente y se ha quedado solo. Ese episodio terminó afectando más a Noroña que al líder nacional del PRI, Alito Moreno quien tuvo suerte y salió indemne de este episodio que le un nuevo aire a su carrera política, lo cual es un respiro para él y su partido, tomando en cuenta que el PRI vive el peor momento de su historia por las derrotas políticas y electorales.

Sin embargo, este lance le salió bien y el gran perdedor es Noroña, pues los propios cuadros de alto perfil de Morena lo han dejado solo como es el caso de Ricardo Monreal, Sergio Gutiérrez Luna e Ignacio Mier. Contra todos ellos despotricó Noroña y de todos, lo ignoraron, y sacaron adelante el nombramiento de la panista Kenia López Rabadán en la cámara baja, lo que causó el encono feroz y el entripado de Noroña, quien acusó a Monreal de “hacer un acuerdo extraño con la oposición; a Sergio Gutiérrez Luna, de no haberle dado el uso de la palabra en la sesión legislativa, y a Ignacio Mier le reprochó que hubiese dicho que los golpes que le propinó el líder del PRI a Noroña, no “alcanzan para desaforarlo; es poca cosa”.

Se enojó tanto Noroña que dijo: “seguramente Ignacio Mier quería que me dieran 4 tiros para que procediera el desafuero de Alito Moreno”. Por lo expuesto, Noroña es tan radical y rijoso, que se ha quedado solo y los propios morenistas lo han abandonado a su suerte.

EL RESULTADO. El diputado Ricardo Monreal, quien es muy astuto y tiene oficio político, de plano dijo que este acuerdo político es un triunfo en contra del pesimismo y de la intransigencia, lo que terminó por sepultar a Noroña en el basurero de la historia. Que se olvide Noroña de ser candidato presidencial en el 2030. Hizo un mal papel como presidente del Senado, se peleó con todo mundo y ahí están los resultados. Sembró vientos y cosechó tempestades. Terminó peleándose no solo con los opositores sino también incluso con los propios morenistas con los resultados ya conocidos, con un Noroña aislado y enojado en el cajón del olvido.