Escaparate Político


Segunda de dos partes

A DESTACAR.  En Sinaloa miles de personas salen a la calle para exigir paz social y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya. La marcha fue convocada por organizaciones sociales y colectivos que claman por la paz a un año del inicio de una feroz batalla en las calles de los grupos de narcotraficantes que se pelean por la plaza y han causado más de mil muertos en una guerra intestina que afecta a todas las dimensiones productivas y sociales de ese estado. En respuesta, el gobernador dijo que no tiene por que renunciar y que es la petición de unos cuantos. El Obispo de Sinaloa, Jonás Guerrero dijo que “nuestra marcha es oración en movimiento, cada paso es una súplica por la paz”. Como se recordará hace un año fue detenido el capo “El Mayo Zambada” y desde entonces se desató una guerra entre los “Chapitos” y los “Mayitos”, con más de mil muertos y cientos de desaparecidos. Los esfuerzos gubernamentales no han sido suficientes para frenar esta ola de violencia.

OBRAS. Los recursos son insuficientes y escasos en materia de asfalto y presupuesto, pero hay que reconocer que están haciendo un gran esfuerzo los ediles de Colima y de la Villa para atender el problema de los baches causados por las lluvias. Existen rezagos, pero hay un gran esfuerzo, trabajo de tiempo completo por parte de Riult Rivera y Tey Gutiérrez, así como de sus diversos equipos. Mención especial merece la gobernadora, Indira Vizcaíno, pues a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura, de Marisol Nery, está asfaltando y mejorando de forma integral la zona de la glorieta de los “Perritos” rumbo a Comala, mejorando la vialidad y la imagen urbana, además de que recientemente se asfaltó la avenida Chávez Carrillo, que ya requería atención en los limites de Colima y la Villa. La gobernadora, también se encuentra revisando los avances de su cuarto Informe de Gobierno, en los diversos rubros del desarrollo estatal.

En Sinaloa miles de personas salen a la calle para exigir paz social y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

NEPOTISMO. En Zacatecas Saúl Monreal insiste en ser gobernador de ese estado, sin importar que su hermano David, sea el actual gobernador y que su hermano, Ricardo ya haya sido gobernador. Al parecer a Saúl no le importa el jalón de orejas de la presidenta Sheinbaum que se ha pronunciado en contra del nepotismo. Por lo pronto, la dirigente nacional de Morena, María Luisa alcalde también se ha pronunciado contra el nepotismo lo que parece cerrarle las puertas a Saúl Monreal en sus ansias por ser gobernador y ser el sucesor de su hermano David.

INVITACIÓN. Si Morena le cierra las puertas, al parecer, el PVEM le abre las puertas para ser candidato, lo que, al parecer, es una oda al nepotismo y parece ser un deslinde entre el PVEM y Morena, haciendo crecer los rumores de una eventual separación para el 2027 entre el partido Verde y Morena. Ya sabemos que el verde no tiene lealtades eternas, pues en el pasado fue aliado para la presidencia de la república con el PAN, después con el PRI, y ahora con Morena. No hay nada escrito y los lideres nacionales del verde han mostrado cierta inconformidad y señales de deslinde con Morena. En Colima, si se concreta esa anunciada ruptura, seguramente, veremos a Virgilio Mendoza como candidato del verde a la gubernatura. En lo que concierne a Morena, se rumora que la candidata puede ser Rosy Bayardo, pero al parecer, su candidatura no acaba de fraguar y consolidarse, con todo de que es la carta fuerte de la gobernadora Indira y de su grupo político, mismo que aspira, como es legítimo, a intentar retener el poder. Tienen todo a su favor, el peso inercial de ser el partido en el poder presidencial, el peso inercial de tener la gubernatura, pero en política no hay nada escrito, pues del plato a la boca, se cae la sopa.  En teoría, Morena tiene todo para ganar y retener la gubernatura, pero los adversarios y las circunstancias también cuentan. Recordemos que la política no es una ciencia exacta y es el reino de la incertidumbre. Un personaje de Goethe, dice: La teoría es gris, amigo Fausto, pero el árbol de la vida es inmensamente verde”.

BACHES. En Tecomán, hay un tema que seguramente será atendido en breve por el ayuntamiento tecomense, pues vecinos de Caleras y Madrid están inconformes por el mal estado de las calles y de un tramo carretero. Vecinos de esas localidades se han organizado para tapar los baches por cuenta propia. Es legitima la preocupación de la sociedad por sumarse a resolver este tema, que seguramente, en breve será atendida por las autoridades del municipio iguanero, un municipio de gran actividad agropecuaria, que, en el pasado fue conocido como la “chequera verde del estado”, por su dinamismo económico.