Escaparate Político


Primera de dos partes

A DESTACAR. Escuchar para gobernar. En su primer año de gestión al frente del municipio de Colima, Riult Rivera ha visitado gran parte de colonias, barrios populares y localidades rurales y personalmente ha encabezado brigadas de bacheo y de limpieza, de parques, jardines y camellones, con lo que se le ha conferido un nuevo rostro al municipio, luego de varios trienios en el abandono, la molicie, la corrupción  y el dejar hacer y dejar pasar, a costa del deterioro de la infraestructura urbana y la calidad de vida de los colimenses. Ahora hay una nueva actitud, convocando a la sociedad, hay liderazgo y ganas de trabajar de tiempo completo por el municipio. Riult Rivera es un alcalde que asumió el liderazgo de la Unidad Municipal de Protección Civil durante este temporal de lluvias recorrió personalmente las colonias y avenidas dónde las lluvias causaron graves daños.

EL PODER DE LA CALLE. La fuerza de la política es la gente. Es el contacto popular.  Ya no son las reuniones palaciegas como antaño. Riult sin duda alguna, es un alcalde todo terreno que está regresando a las colonias y a verificar con la gente, con los liderazgos vecinales, el cumplimiento puntual de los compromisos contraídos, en un contexto de alta participación social en la definición, programación, ejecución y evaluación de las obras y programas de gobierno, tal como lo recomienda la ONU en términos de una agenda de desarrollo sostenible y con alta participación de la sociedad en las políticas públicas, atendiendo también por supuesto, la disciplina financiera, para  tapar los baches, campañas de limpieza, con el proyecto Colima Verde, campañas de descacharrización en zonas urbanas y rurales, En suma, es un trabajo con liderazgo y con un equipo comprometido y de tiempo completo, convocando siempre a la participación social, y a los comités ciudadanos en el rumbo y destino del quehacer gubernamental. Más allá del futuro político y de los nuevos retos electorales, considero que Riult entiende que la mejor política son el trabajo y los resultados.

EL CRIT. La próxima construcción de un CRIT Teletón en Colima está orientada a resolver un aciago problema para miles de familias colimenses que tienen problemas motrices o de discapacidad y la convocatoria social que ha logrado concitar la gobernadora Indira Vizcaíno, para todos los sectores sociales y estamentos, así como de los empresarios, entidades educativas, los tres niveles de gobierno, sin duda alguna es un logro político de la gobernadora Indira Vizcaíno. Por otra parte, hay que reconocer que hay cuestionamientos por el hecho de destinar 41 millones del presupuesto anual para la operación del CRIT durante 10 años. Creo que en ese rubro hay que hacer un trabajo político para explicar y convencer a la sociedad de las bondades y la pertinencia de ese proyecto. Creo que arriba, en los liderazgos sociales y empresarios, ya está resuelto. Hace falta socializar esa idea en el resto de la sociedad y no descuidar el apoyo financiero a las organizaciones sociales, y al CREE, -Centro de Rehabilitación y Educación Estatal- que hacen una gran labor humanitaria para atender diferentes tipos de necesidades, enfermedades y apoyos sociales. Encontrar el justo medio para atender y resolver desde el Estado y la sociedad civil, esta problemática, conciliar con sentido incluyente, puede ser una gran idea para fortalecer las políticas públicas y la inclusión social, que es lo que le confiere una nueva dimensión y sentido al quehacer gubernamental, convocando al apoyo del pueblo en ésta y otras tareas, para fortalecer la gobernanza. La gobernadora ha demostrado que es una mujer sensible e inteligente y, seguramente, va a escuchar a la gente y a tomar las mejores decisiones en beneficio de Colima.

DAMNIFICADOS. Las lluvias torrenciales en estados como Puebla y Veracruz dejaron una estela de muertos y destrucción bastante lamentable que pone de nuevo en el tapete de la discusión pública la importancia de tener un fondo nacional de emergencias, el antiguo FONDEN que fue suprimido por el anterior presidente López Obrador, con el argumento de que era un pretexto para que los funcionarios se robaran el dinero. Sin embargo, las devastaciones naturales, ya sea huracanes o temblores se suceden y hace falta un fondo especial de contingencias o emergencias o como se llame. La dimensión de la tragedia y los reclamos airados de la gente a la presidenta hacen necesario repensar y atender ese tema. Por otra parte, creo que hizo bien la presidenta Sheinbaum con el hecho de acudir personalmente a encabezar los trabajos de atención a los damnificados y de reconstrucción en las zonas afectadas. Si bien, también considero necesario que se fortalezca su seguridad personal y no se exponga, incluso, a que le falten al respeto. Se entiende el enojo colectivo, pero es necesario proteger a la presidenta. Se extraña la eficiente labor que hacía el Estado Mayor Presidencial para la logística y la protección de los presidentes. Una labor necesaria que, en mi modesta opinión, debe retomarse.