Estocaditas. Entre las palmeras.


La cultura de lo cochino entre los porteños sigue imperando a todo lo que da en nuestro Manzanillo.

Este pasado sábado, debido al intenso calor y muy alto porcentaje de humedad, mi esposo y yo decidimos darnos un buen chapuzón en el mar, escogiendo la playa de San Pedrito para este fin, ya que está dentro de la demarcación del Centro Histórico, y evitamos pagar pasajes en los chatarra-camiones.
Porque desde donde se viva dentro de la cabecera municipal, se puede uno ir a pie a este popular balneario.
El mar estaba hermoso, muy tranquilo; se puede decir que no había oleaje; pero, tristemente, lo que no estuvo nada bonito fue el tremendo basurero que encontramos, tanto en la playa, como dentro del mar, predominando los envoltorios de galletas y latas de cerveza.
Lo peor es que en este balneario sí abundan los tambos para la basura; pero, la cultura de lo cochino entre los porteños sigue imperando a todo lo que da en nuestro Manzanillo.
La playa en sí está muy bonita, pero seguramente muchos que la visitan por primera vez, y después de que se les enrollen y peguen las bolsas de basura en los pies, brazos, piernas o cara, ya no la van a querer recomendar después de ver el estado de falta higiene en que se encuentra; ya no les darán de regresar una segunda vez, y mucho menos de recomendarla.
-Muchos amos de perros y gatos le andamos batallando para poder vacunar a nuestras mascotas en contra de la rabia.
Con el debido respeto a la directora del Bienestar en Manzanillo, quiero preguntarle a través de este espacio lo siguiente: ¿A dónde podemos llevar a nuestros perros y/o gatos a vacunar? ¿Qué transporte podemos usar para su traslado?
Pues los taxis de sitio ni las mototaxis, ni los chatarra-camiones quieren animales a bordo y, en dado caso de querer darnos el servicio, nos cobran muy caro por eso.
A muchos animalitos ya se les venció la vacuna antirrábica del año pasado.
-No sé si muchos que gobiernan en Manzanillo ya se dieron cuenta que hace mucho calor y humedad.
Lo digo así, porque la mayoría quizá se la pasa en sus oficinas, casas y coches bajo el aire acondicionado, por lo que, con todo el respeto que merecen, tanto a ustedes como a la Capdam, que por este tiempo de la Canícula, no le corten el agua a nadie, porque hacer eso sería una acción cruel e inhumana.
Aunque haya trabajos de reparación o mantenimiento qué hacer en la infraestructura hidráulica, déjenlo para después, y mejor abóquense a la reparación de puras fugas de drenaje, porque nomás llueve tantito, y en vez de oler a tierra mojada, como en la hermana ciudad de Guadalajara, o a petricor, huele a puras aguas negras, lo que indica que tal vez los drenajes no aguanten tanta agua que captan cuando llueve fuertemente, como en los pasados días.

-En el próximo mes de agosto, todo parece indicar que nos visitará el Tren de la Salud, o como también se le conoce, Doctor Vagón, para que, si usted requiere de alguna consulta médica, esté atento a la fecha, la cual se dará a conocer con precisión en los próximos días.
Recuerde que el personal que labora en este ferrocarril da consultas médicas gratuitas, además que también dan lentes, aparatos auditivos, además de un vagón especial que es una sala de cine, donde pasan películas para toda la familia.
Esperemos que en un futuro no muy lejano agreguen un furgón veterinario; es decir, que den consultas veterinarias a nuestras mascotas, pongan la antirrábica, desparasiten, corten el pelo y ya de paso, corten incluso hasta las uñas en nuestros canes, también, desde luego, de manera gratuita.
Pero, claro, Esto es solamente una sugerencia mía, ya que todavía no llega a Manzanillo, y hasta donde se sabemos, todavía no lo tienen.