EUA mediará enguerra Rusia-Ucrania


EUA diseña un plan de sanciones y negociaciones para abordar la guerra entre Rusia y Ucrania.

El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está desarrollando una estrategia de sanciones con el objetivo principal de mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Según fuentes cercanas al proceso, la propuesta combina medidas de presión económica y posibles concesiones hacia Moscú para facilitar un acuerdo diplomático que ponga fin a la guerra.

El enfoque de Trump incluye dos opciones clave: aliviar algunas sanciones a productores de petróleo rusos como gesto de buena fe o intensificar las restricciones económicas para forzar a Rusia a negociar. La decisión final dependerá de los resultados de una reunión que Trump ha programado con el presidente ruso, Vladímir Putin, lo que aumenta las expectativas de un posible acuerdo en el corto plazo.

Efectos en los mercados energéticos
Las recientes sanciones impuestas por la administración Biden contra el comercio petrolero ruso han generado un aumento en los precios del crudo Brent, que subieron casi cinco dólares por barril. Esto subraya el impacto económico global de cualquier ajuste en las medidas. Trump y su equipo consideran cómo estas sanciones afectan la estabilidad del mercado energético, buscando un equilibrio entre la presión política sobre Rusia y la seguridad energética mundial.

Repercusiones globales
Aunque el conflicto en Ucrania es la prioridad, la estrategia de Trump también incluye sanciones renovadas contra Irán y Venezuela. En Irán, se planea revivir la estrategia de “máxima presión” que redujo significativamente sus exportaciones petroleras durante su primer mandato. En el caso de Venezuela, el enfoque es más complejo debido a la participación de empresas estadounidenses como Chevron y las continuas tensiones con el régimen de Nicolás Maduro.

El principal reto para Trump será calibrar una política que permita avances en Ucrania sin desestabilizar los mercados globales ni comprometer el papel del dólar como moneda de reserva mundial. Además, la estrategia requerirá coordinar esfuerzos con aliados internacionales y sectores económicos clave para garantizar su éxito.

La mediación de Donald Trump en el conflicto Rusia-Ucrania podría marcar un punto de inflexión en la política internacional. Con una combinación de sanciones, negociaciones y alianzas estratégicas, su administración buscará consolidar la influencia de Estados Unidos en un panorama global en transformación.