Europa busca reforzar su apoyo, pero las dudas persisten

La suspensión de ayuda militar de EE.UU. pone en riesgo la capacidad defensiva de Ucrania.

Trump suspende ayuda militar a Ucrania

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender el envío de ayuda militar a Ucrania ha sacudido a Kiev y a sus aliados europeos. La medida detiene el suministro de aproximadamente 9,000 millones de dólares en armamento, municiones y sistemas de defensa aérea, material que ya estaba en proceso de envío o en tramitación.
Desde el inicio de la guerra en 2022, Estados Unidos ha sido el principal proveedor de armas para Ucrania, con un total de 67,000 millones de dólares en equipo militar entregado. Sin embargo, el acercamiento de Trump a Rusia tras su reelección incrementó los temores de que el apoyo estadounidense se detuviera, obligando al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a intensificar su búsqueda de respaldo en Europa.
La suspensión de la ayuda llegó después de una tensa reunión en el Despacho Oval, en la que Trump reprochó a Zelenski por no mostrar suficiente gratitud hacia el apoyo estadounidense. Según altos funcionarios del gobierno, la medida permanecerá en vigor hasta que Trump considere que Ucrania ha demostrado un compromiso de buena fe con las negociaciones de paz con Rusia. No se han especificado los términos exactos que Ucrania debe cumplir ni cuánto tiempo durará la suspensión.
El bloqueo total de la ayuda militar es una medida sin muchos antecedentes en la historia reciente de Estados Unidos. En su primer mandato, Trump ya había retenido ayuda militar a Ucrania en un intento de presionar a Zelenski para que desacreditara a su entonces rival político, Joe Biden, acción que derivó en su primer juicio político.
En la actualidad, los expertos calculan que el ejército ucraniano podría sostenerse por unos seis meses sin el apoyo estadounidense. “Definitivamente, Ucrania tiene un margen de seguridad de unos seis meses, incluso sin la ayuda sistemática de Estados Unidos. Pero será mucho más difícil”, declaró el legislador ucraniano Fedir Venislavskyi.
El arsenal de Ucrania sigue dependiendo en gran parte del suministro extranjero. A pesar de la producción local de drones y vehículos blindados, el país sigue necesitando sistemas de defensa aérea avanzados para interceptar los constantes ataques con misiles y bombas rusos.
Para complicar aún más la situación, la administración Trump también suspendió en febrero la exportación de productos de doble uso —componentes que pueden emplearse tanto en tecnología civil como militar—, lo que ha generado preocupación en la industria de defensa europea.