El ex mandatario señaló que se usaron operadores de empresas telefónicas Entel y Tigo con el objetivo de detenerlo.
El ex presidente y ex líder del oficialismo de Bolivia, Evo Morales, acusó este domingo al gobierno de Luis Arce de “ocupar” las embajadas de Venezuela, México y Cuba, países aliados de ambos líderes, con el supuesto objetivo de detenerlo.
“El gobierno de Bolivia ocupó las embajadas de Venezuela, México y Cuba en La Paz -al parecer usando operadores de empresas telefónicas Entel y Tigo- con el fin de detenerme al creer que me encuentro en una de ellas”, escribió Morales en la red social X, sin ofrecer pruebas de su denuncia.
Morales sostuvo que “esa actitud viola los acuerdos, pactos, convenciones y principios diplomáticos y confirma que el gobierno actual es derechista y servil a Estados Unidos”.
También manifestó que Arce y sus ministros “dicen ser de izquierda pero invaden embajadas de gobiernos de izquierda, socialistas y populares”.
MÉXICO CONCEDIÓ ASILO POLÍTICO A MORALES EN 2019
En noviembre de 2019, el entonces canciller, Marcelo Ebrard, informó que tras renunciar a la presidencia de Bolivia, Evo Morales solicitó asilo político a México y le fue concedido por razones humanitarias.
El gobierno de México brindó asilo a Morales y a algunos integrantes de su gabinete, tras las acusaciones de fraude electoral que la oposición de ese país hizo en su contra tras consumar su cuarta reelección.
Dichas acusaciones fueron respaldadas en su momento por algunos organismos internacionales, como la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que él fue quien dio la instrucción de ofrecer asilo político a Evo Morales.
“En este caso decirles que me siento muy orgulloso de encabezar un gobierno en donde se garantiza el derecho de asilo; es un timbre de orgullo (…) También que quede claro, y ya después entramos a los pormenores, yo di la instrucción de ofrecer el asilo”, dijo en conferencia matutina del 12 de noviembre de 2019