Fertilidad en mujeres jóvenes cae en EE. UU., alerta estudio


Un reciente estudio publicado en los Informes Nacionales de Estadísticas Vitales de los CDC señala que la fertilidad en mujeres menores de 30 años en Estados Unidos ha registrado una caída significativa en los últimos años. Según el informe, el número de nacimientos en este grupo de edad se redujo un 14% entre 1990 y 2023, mientras que la tasa de fertilidad descendió un 23%.

Los investigadores atribuyen esta tendencia a múltiples factores, entre ellos el acceso a la educación, la búsqueda de estabilidad profesional y el aumento del costo de vida. En 1990, el 70% de los nacimientos en EE. UU. correspondían a mujeres menores de 30 años, mientras que en 2023 esta cifra se redujo al 49%. En contraste, la tasa de natalidad en mujeres mayores de 30 años ha mostrado un leve incremento.

Expertos advierten que esta disminución podría tener consecuencias económicas y sociales a largo plazo, ya que una reducción en la natalidad afecta la estructura demográfica y la fuerza laboral futura del país.

Los especialistas en salud reproductiva señalan que la fertilidad femenina comienza a declinar a partir de los 30 años, aunque la velocidad de este proceso varía en cada mujer. Factores como la genética, el estilo de vida y la salud en general pueden influir en la capacidad de concebir.

Para aquellas que desean preservar su fertilidad, existen opciones como la congelación de óvulos, tratamientos hormonales y métodos de reproducción asistida. Sin embargo, los expertos recomiendan evaluar cada caso con un especialista para determinar la mejor alternativa.