FGR Investiga Presunto Ataque de México Contra Patrulla Fronteriza


La Fiscalía General de la República examina los hechos ocurridos en la frontera entre Texas y Tamaulipas, donde civiles armados habrían disparado hacia agentes estadounidenses
La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación para esclarecer el presunto ataque desde territorio mexicano contra elementos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, informó el fiscal general Alejandro Gertz Manero durante la conferencia presidencial.
El hecho, que habría ocurrido en la franja fronteriza entre Texas y Tamaulipas, fue reportado inicialmente por una cadena de televisión estadounidense y luego difundido por medios en ambos países. Videos publicados por Chris Olivarez, vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas, muestran disparos aparentemente realizados desde México hacia agentes de la Patrulla Fronteriza que operaban del lado estadounidense.
Gertz Manero destacó que el incidente está “plagado de dudas”, señalando que la investigación busca responder dos preguntas clave:
¿Quiénes realizaron los disparos? La FGR trabajará para identificar a los responsables, en caso de confirmarse que los disparos provinieron del lado mexicano.
¿Qué ocurrió con los migrantes presentes? El fiscal mencionó que los disparos coinciden con el intento de cruce de un grupo de migrantes, lo que añade un elemento de complejidad al caso.
Según Gertz Manero, no hay heridos reportados, pero la FGR solicitó información formal a las autoridades estadounidenses a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los canales diplomáticos correspondientes.
El fiscal subrayó que no se puede emitir una conclusión o tomar acciones legales hasta que las autoridades de Estados Unidos presenten una denuncia formal o compartan evidencia concreta que respalde las acusaciones.
“En cuanto llegue la información, se dará a conocer. No podemos especular mientras no tengamos ratificación o pruebas”, puntualizó Gertz Manero.
El incidente se da en un contexto de alta tensión en la frontera entre México y Estados Unidos, con flujos migratorios crecientes y frecuentes operativos de ambos países. Los cruces ilegales y la actividad delictiva en esta región suelen ser objeto de disputas diplomáticas y cooperación entre las dos naciones.