La película animada Flow, dirigida por Gints Zilbalodis, nos presenta un mundo apocalíptico protagonizado por un gato y otros animales que buscan sobrevivir. Con una historia inspirada en sus propias mascotas, Zilbalodis crea una obra profundamente simbólica que explora el miedo, la convivencia y la supervivencia a través de personajes que tienen raíces en animales reales.
Flow, la nueva película animada que ha cautivado a audiencias en 2025, cuenta la historia de un gato que, tras el colapso de la civilización humana y la inundación del planeta, se embarca en una travesía para sobrevivir en un mundo devastado. En el camino, se unirá a otros animales, como un capibara, un perro y un lémur, para enfrentarse a los miedos que los separan y aprender a coexistir.
La película, dirigida por Gints Zilbalodis, se inspira en un cortometraje que el cineasta creó cuando aún era estudiante, donde un gato enfrentaba su miedo al agua. Sin embargo, al desarrollar el proyecto, Zilbalodis amplió el concepto, centrándose en la interacción entre los animales y los miedos que surgen de las diferencias entre ellos, usando el agua como una metáfora.
Los personajes animales de Flow están inspirados en las mascotas que Zilbalodis tuvo a lo largo de su vida. El protagonista, un gato negro, toma como base a un felino que el director cuidaba durante su juventud. A su vez, los perros que acompañan al gato también se basan en las mascotas de Zilbalodis. Un aspecto curioso de la película es la forma en que se grabaron los sonidos de los animales: el sonido del gato protagonista proviene de la mascota de uno de los miembros del equipo de sonido, que grabó su felino mientras este maullaba, incluso en secreto para captar sus sonidos más genuinos.
Para los otros animales de la película, Zilbalodis se inspiró en especies reales. Por ejemplo, el capibara, que en la vida real no emite muchos sonidos, fue sustituido por el sonido de un bebé camello, cuyo ruido se ajustaba mejor al personaje. Todos los sonidos de los animales en la película provienen de grabaciones naturales, lo que ayuda a crear una atmósfera inmersiva y realista en el mundo animado.
La creación de Flow no solo destaca por su innovador uso de la animación, sino también por la profundidad simbólica de su historia. Zilbalodis explora temas como la supervivencia, el miedo, y la necesidad de unidad, todo mientras celebra el amor por los animales y la naturaleza.