El Fondo Monetario Internacional ajustó al alza su previsión de crecimiento económico para México en 2025, pasando del 1.3 % al 1.4 %, aunque el pronóstico sigue siendo menor al estimado por el gobierno mexicano
Nota extendida:
Este viernes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó ligeramente al alza su proyección de crecimiento económico para México en 2025, ajustándola de 1.3 % a 1.4 %. Para 2026, el organismo mantuvo su estimación en un crecimiento del 2 %, cifras inferiores al rango de 2 % a 3 % proyectado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En su actualización de las Perspectivas Económicas Mundiales, el FMI indicó que América Latina y el Caribe crecerán un 2.5 % en 2025, manteniéndose en línea con su pronóstico de octubre pasado. Para 2026, se anticipa un crecimiento del 2.7 %.
En el contexto global, se espera que la economía mundial crezca un 3.3 % tanto en 2025 como en 2026, una cifra que, aunque positiva, es inferior al promedio de 3.8 % registrado entre 2000 y 2019, antes de la pandemia de COVID-19.
El informe destacó una revisión al alza para la economía de Estados Unidos, principal socio comercial de México, que crecería un 2.7 % en 2025, medio punto porcentual más que lo previsto anteriormente. En 2026, el crecimiento estadounidense se situaría en 2.1 %, una leve mejora respecto a proyecciones previas.
Por otro lado, el Banco Mundial anunció recientemente una reducción en su estimación para México en 2025, ajustándola de 1.7 % a 1.5 %. Estas diferencias subrayan las divergencias en las expectativas económicas de los organismos internacionales para el país.