Cuatro rutas del transporte urbano cubrirán el servicio hacia los terrenos de la Feria de Todos los Santos Colima 2025, que este año celebrará su 86ª edición, con horarios extendidos hasta las 2 de la mañana, o más, en caso de que los eventos artísticos populares así lo requieran.
En un comunicado de prensa, los concesionarios del Sistema Integral del Transporte (Sintra) y del Sistema Único de Transporte, explican que las rutas asignadas son la 5 (La Comarca), 13 “A” (Palo Alto), 21 y 22, las cuales mantendrán su recorrido tradicional.
La tarifa será de 12 pesos, sin modificaciones respecto al costo habitual, según lo acordado entre los concesionarios y la Subsecretaría de Movilidad del Gobierno del estado. En dichas reuniones se analiza también la posibilidad de habilitar un carril confinado exclusivo para el transporte público, con el propósito de hacer más ágil el traslado de los usuarios hacia la feria.
Entre los acuerdos preliminares se estableció que el servicio de transporte urbano operará de 6 de la tarde a 12 de la noche todos los días, y los fines de semana y días festivos se ampliará el horario hasta las 2 de la mañana, manteniendo la misma tarifa.
Por su parte, la Subsecretaría de Movilidad informó que continúa trabajando en coordinación con instituciones y corporaciones de seguridad para garantizar una movilidad fluida y segura desde cualquier punto de la zona conurbada Colima–Villa de Álvarez hacia los terrenos feriales.
La Feria de Colima 2025 se realizará del 31 de octubre al 17 de noviembre, con más de 300 eventos, entre ellos conciertos gratuitos y actividades para toda la familia. Como parte de las celebraciones, el domingo 26 de octubre se llevará a cabo la Gran Cabalgata Inaugural, que marcará el inicio de los máximos festejos colimenses.
