Hallan muerta a Aronia Wilson, líder cucapah


La fiscalía de Sonora indicó en un comunicado que tiene detenida a “una persona de interés”, mientras se desahogan “diversos testimonios y exámenes periciales”

Las autoridades del estado fronterizo de Sonora, en el norte de México, informaron el miércoles de la muerte de una líder indígena cucapah, Aronia Wilson y de la detención de una persona por su posible participación en el suceso.

Esta etnia vive en territorio mexicano y también al norte de la frontera, en la zona de Yuma, Arizona, y donde se les conoce como “cocopah”.

La fiscalía de Sonora indicó en un comunicado que tiene detenida a “una persona de interés”, mientras se desahogan “diversos testimonios y exámenes periciales”.

Agregó que las primeras investigaciones apuntan a que la muerte de Wilson tuvo que ver con motivos relacionados con su círculo inmediato de amigos, familiares o conocidos.

Los fiscales dijeron que habían descartado las “actividades políticas o similares” de Wilson como motivo de su muerte, cuya causa no especificaron.

En 2020, los cucapah se quejaron del muro entre México y Estados Unidos que impediría el libre tránsito de los miembros de esta comunidad a uno y otro lado de la frontera.

Esa frontera es una zona muy controlada por los grupos del crimen organizado por donde hay un continuo trasiego de droga, armas y migrantes.

¿QUIEN FUE ARONIA WILSON?

La mujer de 64 años era la gobernadora tradicional de la etnia Cucapá y una de las últimas hablantes de la lengua indígena del mismo nombre. Las autoridades ya han detenido al presunto culpable, que es de su círculo cercano, por lo que la hipótesis que investiga la Fiscalía es la de un feminicidio.

Aronia Wilson nació, vivió y murió en la comunidad donde representaba a 349 indígenas de la etnia Cucapá, según el último censo que realizó en 2020 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La página especializada en lenguas originarias Indolenguo ha expuesto la importancia de perder a la líder de esta pequeña comunidad. “Indolenguo lamenta el sensible fallecimiento de Aronia Wilson Tambo, una de las últimas hablantes de la lengua Cucapá, perdiendo así a una promotora y defensora de la cultura y la lengua”, han escrito en su página de Facebook. Unos hablantes que se encuentran en peligro de extinción. El pasado junio solo 27 personas la hablaban, según la regidora de San Luis Río Colorado, Evangelina Tambo.

La Fiscalía de Sonora ha descartado que el asesinato se haya cometido por su condición de defensora y líder de los Cucapá. “Es de señalar que los primeros actos de investigación descartan que el crimen guarde relación con la actividad política o similar desempeñada por la líder étnica”, han avanzado en una nota informativa.

El pasado diciembre se realizó el último encuentro de la etnia Cucapá. La anfitriona fue Wilson, que en Pozas de Arvizu -en la frontera con EE UU- reunió a su pueblo con los más de 1,200 de indígenas Cucapá que viven en una reserva indígena de Arizona. Eso fueron los últimos bailes típicos, intercambios de artesanías y conversaciones en lengua originaria que Wilson pudo tener con la parte de su comunidad que vive en Estados Unidos.