Heibao 2.0: el perro robot más veloz


Inspirado en animales veloces, promete revolucionar la robótica con aplicaciones industriales y comerciales

El robot cuadrúpedo Heibao 2.0, desarrollado por ingenieros de la Universidad de Zhejiang en China, ha marcado un hito en la robótica al recorrer 100 metros en menos de 10 segundos, alcanzando una velocidad de 6 metros por segundo. Este avance lo posiciona como uno de los robots cuadrúpedos más rápidos del mundo, superando con creces la velocidad promedio de un ser humano.

Con un peso de 38 kilogramos y una altura de 0,63 metros, Heibao 2.0 fue diseñado para imitar los movimientos de los animales más veloces. Su diseño combina innovaciones biomecánicas y tecnología avanzada, como resortes en las articulaciones de las rodillas para absorber impactos, espinillas de fibra de carbono para aumentar la rigidez, y “zapatillas” inspiradas en las garras de guepardos, que incrementan el agarre en un 200%.

El diseño del Heibao 2.0 está basado en las extremidades de animales como panteras y jerbos, incorporando elementos que maximizan la fuerza y flexibilidad. Los ingenieros también emplearon principios del péndulo acoplado de Huygens para sincronizar los movimientos del robot, logrando un patrón de marcha fluido y eficiente.

Además, el robot utiliza aprendizaje automático para adaptarse a diferentes terrenos, mejorando su desempeño en tiempo real. La integración de controladores de motor de alta potencia y software avanzado permitió desarrollar el prototipo en solo tres meses, estableciendo nuevas bases para futuros desarrollos en la robótica cuadrúpeda.

El equipo de investigación del Zhejiang Humanoid Robot Innovation Center, en colaboración con la empresa emergente Mirror Me, ve un futuro prometedor para Heibao 2.0. Aunque actualmente no alcanza la velocidad de animales como guepardos o avestruces, este avance representa un paso significativo hacia el desarrollo de robots con capacidades superiores a las de los seres vivos.

Con aplicaciones potenciales en logística, rescate en entornos hostiles y asistencia industrial, los robots cuadrúpedos como Heibao 2.0 están preparados para transformar diversas industrias. “Estamos explorando cómo cerrar la brecha entre los robots y los seres vivos, con la esperanza de superar las capacidades animales en el futuro”, afirmó Jin Yongbin, investigador principal del proyecto.

A medida que avanza la tecnología, el equipo trabaja en mejorar la estabilidad y adaptabilidad del robot para optimizar su rendimiento en condiciones reales.