Importante incluir atletas máster en Premio Estatal del Deporte

Blanca Alfaro, campeona nacional e internacional de atletismo en entrevista con nuestro director general Carlos Valdez Alcázar.

*Nadie nos apoya para competencias nacionales e internacionales, Blanca Alfaro, campeona colimense

*Servimos de inspiración a las nuevas generaciones, señaló la atleta multidisciplinaria

Blanca Alfaro, campeona nacional e internacional de atletismo, afirmó que la edad sigue siendo un tabú dentro del reconocimiento deportivo oficial.

A sus 59 años, la multimedallista denuncia que los atletas máster no son tomados en cuenta para el Premio Estatal del Deporte, pese a sus resultados y sacrificios. “No busco el premio por mí, sino por abrir una brecha para quienes vienen detrás”, expresó.

La atleta colimense Blanca Alfaro, campeona nacional e internacional de atletismo en categoría máster, señaló que el Premio Estatal del Deporte no ha hecho justicia a los deportistas mayores de edad, pese a sus logros, trayectoria y aportes. “Creo que el gran tabú es mi edad. Se sigue explotando la idea de que una persona grande no puede ser atleta de alto rendimiento”, declaró.

Indicó que busca abrir camino para que los atletas máster también sean reconocidos. “Un joven sí puede ganarlo seguido, pero un máster no. Nosotros pagamos todo. Una competencia internacional puede costar hasta 70 mil pesos entre boletos de avión, hospedaje y alimentación”, dijo, al señalar que en muchos casos los adultos mayores no reciben apoyos institucionales.

Alfaro explicó que el esfuerzo económico y físico de los atletas de su categoría es mucho mayor. “Pago a mis entrenadores y a mi fisiatra, porque ya tenemos edad y necesitamos ese apoyo médico. Es muy fácil burlarse de los atletas mayores, pero hay que ver con otros ojos a un atleta de alto rendimiento que sigue en competencia a nuestra edad”, añadió.

La deportista detalló que compite en diez disciplinas, entre ellas marcha, carrera de montaña, lanzamiento de bala, jabalina, disco, martillo y martillete, así como salto de longitud y triple salto. Actualmente es campeona nacional de 20 kilómetros de marcha y continúa preparándose con ocho entrenadores.

Blanca Alfaro comenzó su carrera deportiva a los 50 años, después de una vida dedicada a la docencia. “El tiempo que pude haber dedicado a mí, lo dediqué a mis alumnos; ellos se hicieron campeones nacionales. El deporte me gusta desde siempre, aunque sufrí un accidente donde quedé atrapada entre dos autos y se me fracturaron las piernas”, recordó.

Entre los reconocimientos que ha recibido destaca la Medalla Leona Vicario, otorgada a las mejores deportistas del país, además de diversas distinciones municipales y nacionales. Sin embargo, considera que el Premio Estatal del Deporte sería un paso importante para visibilizar a los atletas máster. “Necesitamos abrir esta brecha y decirle a Colima que también nosotros somos atletas de alto rendimiento”, sostuvo.

Su rutina diaria inicia antes del amanecer con oración, entrenamiento en gimnasio, pista y carretera. “Me acuesto a la una de la mañana. Atiendo también mi boutique, que sirve para reunir recursos y apoyar a mis atletas. Con mi sueldo de maestra ayudo a otros a competir, les pago transporte, hospedaje y alimentación”, comentó.

Blanca Alfaro aseguró que recibe mensajes de personas que se inspiran en su ejemplo. “Muchos me escriben para decirme que ya están haciendo ejercicio, que corrieron su primera carrera. Si logramos que alguien sonría al leer que Colima trajo medallas, eso ya es una victoria”, expresó.

Agradeció a El Noticiero por acompañarla desde sus primeros pasos como atleta máster. “Este periódico me vio nacer como deportista, creyó en mí cuando nadie más lo hizo”, finalizó, subrayando su llamado a reconocer el esfuerzo y disciplina de los atletas mayores de edad en Colima.

Blanca Alfaro, campeona nacional e internacional de atletismo en entrevista con nuestro director general Carlos Valdez Alcázar.