El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en todo el país, se registraron 23 millones 761 mil 340 empleos formales, lo que ya incluyó a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.
En su reporte mensual, aclaró que considerando únicamente puestos de trabajo, el registro fue de 22 millones 571 mil 682 empleos, “valor máximo para un mes de septiembre desde que se tiene registro”.
De esta cifra, el 87 % fueron puestos permanentes y 13 %, eventuales. El instituto añadió que al cierre de septiembre se presentó un aumento mensual de 116 mil 765 puestos, una variación que en términos relativos, fue del 0.5%
Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va del año ascendió a 333 mil 303 puestos de trabajo, lo que representó una tasa de crecimiento de 1.5%. Además,en los últimos doce meses los empleos crecieron 90 mil 879, es decir se presentó un cambio porcentual anual de 0.4%
¿DE CUÁNTO FUE EL SALARIO PROMEDIO?
El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $623.1 pesos “el más alto para un mes de septiembre desde que se tiene registro”
Al respecto, el Seguro Social indicó que este salario presentó en su comparación anual, un cambio nominal de $41.6 pesos, “el cuarto mayor aumento de entre todos los septiembres” anteriormente registrados.
Cabe señalar que los sectores económicos con el mayor aumento porcentual anual en puestos de trabajo fueron:
*Transportes y comunicaciones con 9.3%
*Comercio con 2.7%
*Sector de electricidad con 2.4%
Por entidad federativa destacaron: Estado de México, Hidalgo y Michoacán con aumentos anuales mayores a 3.0%. En lo referente a la afiliación patronal , el Instituto señaló que al 30 de septiembre había inscritos un millón 39 mil 227 patrones, lo que representó una caída anual del registro de 2.4%.