Inflación baja a menor nivel en 4 años: Inegi


La inflación de México cedió en los primeros quince días de 2025 al ubicarse en 3.69 por ciento, su nivel más bajo en cuatro años y ubicándose dentro del objetivo del Banxico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el Inegi, en la primera quincena de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 138.25, lo que representó un incremento de 0.20 por ciento respecto a la quincena previa.
En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.49 por ciento, mientras que la anual de 4.90 por ciento.
En tanto, el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.28 por ciento a tasa quincenal.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.49 por ciento y los de servicios, 0.07 por ciento. A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04 por ciento.
Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 0.99 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.70 por ciento.
Así, la inflación en México desaceleró en la primera quincena de enero a su nivel más bajo desde la segunda quincena de febrero del 2021.
El Banco de México (Banxico), tiene una meta de inflación de 3 por ciento, más o menos un punto porcentual, recortó a mediados de diciembre la tasa de interés de referencia en 25 puntos base (pb) por quinta vez en 2024, para dejarla en 10 por ciento.
Con los niveles de inflación actual el banco central podría seguir reduciendo su tasa de interés, tal como había previsto.