Inician operación de rescate de buque cargado con GLP

El navío, con bandera de Camerún, estaba completamente cargado cuando se produjo la explosión mientras navegaba frente a las costas de Yemen.

Se dio inicio a la operación de rescate del buque tanque cargado con gas licuado de petróleo (GLP), MV Falcon, el que continuaba en llamas y a la deriva en el Golfo de Adén tras una explosión ocurrida el 18 de octubre, según fuentes de seguridad marítima.

El navío, con bandera de Camerún, estaba completamente cargado cuando se produjo la explosión mientras navegaba frente a las costas de Yemen, lo que obligó a la mayoría de sus 26 tripulantes a abandonar la nave.

La causa de la explosión no está clara, pero los primeros indicios sugieren que fue un accidente relacionado con su carga, según informó la misión naval Aspides de la Unión Europea y otras fuentes.

Dos de los tripulantes aún no han sido localizados. El resto, rescatado por buques mercantes que pasaban por la zona, han sido trasladados de forma segura a Yibuti.

Una empresa privada se ha hecho cargo de la operación de rescate, según informó Aspides. Fuentes de seguridad marítima indicaron que el lunes 20 de octubre un buque de extinción de incendios se encontraba junto al MV Falcon.

“Los esfuerzos para recuperar la embarcación continúan”, señaló una de las fuentes. El MV Falcon viajaba desde el Puerto de Sohar, en Omán, hacia Yibuti cuando ocurrió la explosión.

Un funcionario del Ministerio de Defensa de los hutíes declaró que el grupo no tenía relación con el incidente, según informó la agencia de noticias Saba, administrada por los hutíes.

Los hutíes de Yemen, alineados con Irán, han lanzado repetidos ataques con drones y misiles contra embarcaciones en la región del Mar Rojo desde 2023, afirmando que sus acciones son actos de solidaridad con los palestinos en la guerra de Israel en Gaza.

Aspides ha aconsejado a las embarcaciones que navegan en la zona extremar precauciones debido al incidente, que representa un peligro para la navegación.